Iceta reivindica Cataluña como nación sin «riesgo» para la unidad de España
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reivindicado este domingo el reconocimiento constitucional de Cataluña como «nación», sin que haya que ver en ello un «riesgo» para la unidad de España.
En el discurso de clausura del XIII congreso del PSC, celebrado desde el viernes en el Palacio de Congresos de Barcelona bajo el lema «Cataluña, tiempo de cambio», Iceta ha definido los cuatro grandes retos que se marca el partido: crecimiento económico equitativo, políticas de igualdad, regeneración democrática y reforma federal de la Constitución.
Sobre la reforma constitucional, ha señalado que debe servir como «instrumento» para resolver el problema de encaje de Cataluña en España. Y uno de los aspectos a abordar en esta reforma, ha dicho, es el «reconocimiento de Cataluña como nación», en lo que «nadie debe ver ningún tipo de riesgo ni para la unidad de España ni para la fraternidad entre los españoles».
Iceta ha recordado que fue el socialista segoviano Anselmo Carretero, desde el exilio, «el primero que acuñó el concepto de nación de naciones» y de «comunidad de afectos» para referirse a España.
«¿Qué es nación? Probablemente un sentimiento, y cada uno tiene el suyo. Lo que hemos de encontrar es la manera en que sentimientos diferentes puedan convivir en libertad y que niveles diferentes de gobierno establezcan reglas libremente pactadas para evitar problemas», ha reflexionado.
La reforma federal, además, debe aclarar la distribución de competencias y solucionar el problema de la financiación, porque «Cataluña quiere ser solidaria pero también quiere recibir un trato justo y equitativo». Ha definido el PSC como continuador de la tradición del «catalanismo no independentista» y ha asegurado: «No me da miedo decir que me siento español, sobre todo si me quieren».
Después de que su candidatura de 49 nombres para integrar la nueva dirección del PSC haya sido avalada con un 88 % de los votos por los delegados del cónclave socialista, Iceta ha defendido la necesidad de aplicar medidas de regeneración democrática.
Ha apostado por «regular los mercados», no por afán «intervencionista» sino para «recuperar la primacía del poder político» por encima de determinados poderes económicos»: «Nos oponemos de forma rotunda a la privatización o externalización de decisiones que sólo corresponden a la esfera pública», ha añadido.
Temas:
- Miquel Iceta
- PSC
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025