Iceta rechaza una reunión junto a Arrimadas y Albiol con Mariano Rajoy
Esta misma mañana, Xavier García Albiol, tras la presentación del recurso conjunto ante el Tribunal Constitucional sorprendía dando lo que él mismo calificó de «exclusiva» en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Según el representante popular, a propuesta suya, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría recibido hoy a los tres líderes catalanes una hora antes de acudir al TC. La idea era transmitir a Rajoy sus inquietudes y la hoja de ruta de cara a los próximos días. Sin embargo, ésta no se ha llegado producir porque, según Albiol, el líder socialista Miquel Iceta «no lo ha estimado oportuno».
Por su parte, desde Ciudadanos aseguran que «jamás hemos puesto ningún problema a la hora de sentarnos a hablar de Cataluña, todo lo contrario, de hecho hace menos de una semana que nuestro Presidente, Albert Rivera, mantuvo un encuentro con el Jefe del ejecutivo en Moncloa», y añaden que «si se da una segunda oportunidad para hacerlo, nosotros encantados de dialogar».
El PSC ha preferido no hacer ningún tipo de aclaración al respecto, respondiendo con un escueto: «nada que decir».
Del mismo modo, llamó la atención que los tres líderes hicieran su llegada por separado cuando se esparaba una aparición conjunta. Desde el Partido Popular aseguran que no era lo acordado. Que en un principio habían quedado en encontrarse en una cafetería cercana al Tribunal Constitucional y desde allí hacer el recorrido los tres juntos, sin embargo, Miquel Iceta «vuelve a decir que no, que ya se van a hacer la foto los tres a la salida».
En los últimos días, desde los tres partidos, PSC, PPC y Ciudadanos, se ha intentado dar una imagen de unidad frente al independentismo. Esta mañana el propio Albiol afirmaba que «es la primera vez en la historia de nuestra democracia que los tres partidos constitucionalistas catalanes ejercen una acción conjunta». Por su parte, la líder del partido naranja, Inés Arrimadas aseguraba que «hemos estado a la altura» e Iceta hacía lo propio señalando que «el Gobierno les «tendrá a su lado» para impedir lo que, a su juicio, es un intento de «pisotear los derechos». Una imagen que tenía su culminación en la fotografía de los tres esta misma mañana ante el Tribunal Constitucional cuando parecía que ésta unidad era real.
«La foto del búnker» para Pablo Iglesias
Una imagen que, por otro lado, ha sido duramente criticada por el líder de Podemos que ha lamentado «la foto del búnker» , tal como la ha denominado. Pablo Iglesias ha criticado la «imagen terrible» de Xavier Albiol (PP), Miquel Iceta (PSC) e Inés Arrimadas (Ciudadanos) asegurando que es la fotografía del inmovilismo en el que no va a estar su partido.
Esa es, a juicio de Iglesias, la imagen de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera, enmarcados en el «inmovilismo» que rechaza Podemos, razón por la que explica que Catalunya Si Que es Pot no se haya sumado al recurso.
«Nosotros no vamos a estar en el inmovilismo ni en el búnker», ha dicho el líder de Podemos tras recordar el error que supuso la sentencia del Estatuto de Cataluña del Tribunal Constitucional, que se convirtió «en una fabrica del independentismo».
En este sentido, ha recalcado que Podemos es el único partido que puede garantizar la unidad fundamentada en la diversidad y la plurinacionalidad, «escuchando a todo el mundo» y apostando por las vías políticas y democráticas.
«Me parece mal utilizar al TC para resolver problemas políticos. Los problemas políticos se tienen que resolver política y democráticamente. Ya tenemos el precedente del Estatut, que fue un desastre», ha enfatizado.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»