Iceta rechaza que el PSOE dé libertad de voto en la investidura de Rajoy
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado este lunes que no es partidario de que el Grupo Parlamentario Socialista dé libertad de voto a sus diputados en una sesión de investidura del ‘popular’ Mariano Rajoy, porque no se trata de un asunto de conciencia, sino de posición política, y ha insistido en que los diputados del PSC votarán no.
Es más, ha afirmado que le gustaría «encontrar una voz socialista diciendo que si alguien tiene una razón especial para no aparecer junto al PP es el PSC, por la situación de Cataluña». A su juicio, «no hay que ser muy inteligente» para entender que, en una situación en la que el PP y los independentistas llevan a un «choque de trenes», el PSOE no quiera aparecer junto a ninguno de los dos.
Así, en una entrevista en la Cadena Ser, ha asegurado que, incluso en el caso de que el PSC votase distinto al resto del Grupo Socialista, si finalmente el PSOE optase por la abstención: «Yo no quiero romper, quiero mantener una coherencia». En ese sentido, ha recordado que hace unos meses los socialistas de Aragón votaron distinto del resto de sus compañeros y no sucedió nada.
En todo caso, Iceta sigue pensando que «es difícil» que el PSOE cambie el ‘no’ a Rajoy que adoptó en su Comité Federal, porque los motivos de ese rechazo siguen «intactos e incrementados» y no se le ocurre qué motivo podría haber para cambiar la posición.
Al «motivo de fondo» de rechazo a la política económica y social del PP, ha precisado, se suma que el juicio del ‘caso Gürtel’ está demostrando que este partido no tiene «capacidad ni voluntad suficiente para luchar contra la corrupción». En tercer lugar, ha dicho, está el que en Cataluña hacen al PP «responsable de que no haya un diálogo que pueda resolver el problema del encaje entre Cataluña y el resto de España».
Además, ha avisado de que después de la investidura viene la gobernabilidad, y «las mismas voces» que reclaman hoy al PSOE que se abstenga le pedirán después que apruebe los Presupuestos o «eventuales recortes sociales».
De ese modo, ha proseguido, el partido verá «muy mermada su capacidad de hacer oposición» y además con la perspectiva de unas elecciones «en uno o dos años», porque, a su modo de ver, la correlación de fuerzas que existe en el Congreso hará que la legislatura sea corta «y el PSOE se verá asociado a lo que haga el PP sin muchas posibilidades de desmarcarse».
«El PSOE se equivocaría mucho si deja gobernar al PP», ha insistido, y ha reiterado la petición de que se consulte la decisión a la militancia, porque decidir una abstención sin consultar tendría «un alto coste».
Sin fecha para reunirse con Fernández
Iceta ha resaltado que el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, le llamó por teléfono el sábado por la noche y quedaron en verse, pero esa reunión todavía no tiene fecha y, según ha dicho, no sabe si Fernández querrá que sea pública.
Tampoco tiene fecha para reunirse él con los siete diputados del PSC en el Congreso. Según ha dicho, cree que todos ellos están en contra de la abstención pero, en cualquier caso, ha remarcado que, si bien las opiniones de los diputados son importantes, lo que importa es lo que decidan los órganos del partido.
Iceta también tiene claro que la causa de que el PSOE esté ahora «en una situación de debilidad y falta de liderazgo» está en que «alguien decidió hacer una censura al secretario general que había», Pedro Sánchez, que estaba «intentando un gobierno alternativo». Ese gobierno, ha admitido, tenía «muy pocas oportunidades de salir adelante» pero «una mayoría del Comité Federal se puso en contra de esa idea» y Sánchez dimitió.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
El Barcelona femenino cae contra el penúltimo y pierde un partido de Liga dos años después
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
Julián Álvarez lo hace todo en este Atlético
-
El Atlético retiene los puntos, pero pierde a Le Normand