Iceta afirma que el PSC «siempre» respeta la justicia sea la alemana o la española
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha expresado este jueves el respeto de su partido por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y ha destacado que su partido «siempre» respeta las decisiones de los jueces.
«Ha habido una decisión de un juzgado en Alemania y nos parece muy bien, como nos parecen bien las decisiones que se toman por parte de la justicia española», ha declarado a los periodistas tras participar en la presentación del libro ‘Notes de campanya’ (editorial Rafael Campalans), del exlíder socialista Raimon Obiols.
El líder del PSC ha augurado que todo el proceso judicial al que está sometido Puigdemont será «largo y complejo» y ha pedido que desde todos los ámbitos se deje actuar a la justicia y que todo el mundo respete las decisiones que se tomen.
Preguntado por si la decisión de la justicia alemana tendrá influencia en la española, ha dicho que ya se verá «hasta que punto», y ha insistido en que siempre hay que respetar a la justicia de un Estado de derecho en el que hay separación de poderes.
El primer secretario del PSC ha señalado que «toda decisión judicial genera debate y controversia», y ha pedido leer con atención la decisión que ha tomado el juez alemán este jueves.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»