Huelga de Renfe y Adif en marzo y abril 2025: días, trenes afectados y cuáles son los servicios mínimos
La huelga de trenes será de siete días en marzo y en abril
La huelga de trenes de Renfe y Adif está convocada para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y como para el 1 y 3 de abril, como ya adelantó OKDIARIO. Consulta aquí los servicios mínimos y qué trenes estarán afectados por esta huelga de transportes en Renfe y Adif.
El conflicto laboral en el sector ferroviario ha aumentado con la convocatoria de una huelga de siete días. Afectará a la circulación de trenes durante los meses de marzo y abril de 2025. Esta decisión se produce como reacción a lo que consideran incumplimientos por parte del Ministerio de Transportes en relación con el traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la gestión de Renfe Mercancías.
Los empleados de Renfe y Adif llevarán a cabo siete días de huelga para protestar por el traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. En concreto, el paro de los trabajadores de estas empresas ha sido convocado por los Comités Generales de Empresa (CGE) para los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo; así como el 1 y 3 de abril. Los sindicatos tampoco están de acuerdo con el traspaso de Renfe Mercancías. Los sindicatos han recomendado a los usuarios a que planifiquen formas alternativas de transporte para los días de huelga. En este sentido, han destacado que la huelga no se dirige a los viajeros, pero que «no les han dejado otra salida».
Desde Renfe y Adif, ya se estaba percibiendo un gran descontento con respecto al traspaso de la línea R1 de Rodalies a la Generalitat. Esta situación ha empeorado con el reciente anuncio de la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies, ya que esto causaría en algunos casos que algunos trabajadores dejarán de pertenecer al Grupo Renfe. En concreto, el mes pasado, los CGEs ya afirmaron que las medidas aprobadas por ambas instituciones en conjunto vulneran tres puntos de los antiguos acuerdos entre el SEMAF y el Ministerio de Transportes.
Días afectados
- 17, 26 de marzo y 1 de abril. Habrá huelga durante todo el día.
- 19 de marzo. Habrá cortes parciales desde las 6:00 hasta las 9:00 horas, de 14:00 a 17:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas.
- 24 de marzo y 3 de abril. La huelga de Renfe se registrará desde las 6:30 hasta las 9:30 horas; de 14.30 a 17:30 horas; y de 20:30 a 22:30.
- 28 de marzo. Habrá cortes parciales de 6:00 a 9:00 horas; de 13:30 a 16:30 horas; y de 20:30 a 23:30 horas.
Servicios mínimos
El Ministerio de Transportes tiene previstos los servicios mínimos para estos días de la huelga de Renfe.
Cercanías
- El 75% del servicio habitual en hora punta (de 6:00 a 9:00, de 13:30/14:00 a 15.30/16.00 y de 18.30 a 20.30)
- El 50% del servicio actual.
Media Distancia
- El 65% del servicio habitual.
Alta Velocidad/Larga Distancia
- El 72% de los servicios habituales.
Mercancías
- El 24% del servicio programado.
Renfe ha reforzado la información a los viajeros sobre estos servicios mínimos a través de los canales de comunicación y atención al cliente habituales: renfe.com; 912 320 320, cartelería de estaciones, megafonía en trenes y estaciones, App de Cercanías y máquinas de información y venta de estaciones.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420