Varias iglesias de Madrid amanecen con puertas atascadas y pintadas: «Fuera rosarios de nuestros ovarios»
Varias iglesias católicas de Madrid han aparecido con pintadas este jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se han plasmado lemas a favor del aborto y contra la fe católica, tal como denuncia la Archidiócesis de Madrid en un comunicado. Además, varias cerraduras han sido inhabilitadas con silicona.
Entre otras, la parroquia del Espíritu Santo (calle Serrano, 125) o la de San Cristóbal (en el barrio de Ciudad Pegaso) han aparecido este mañana con pintadas en su fachada. Asimismo, varios edificios colindantes también han amanecido con estos graffitis en este día de huelga feminista.
La Archidiócesis ha emitido un comunicado en el que «manifiesta su dolor y su enérgica repulsa por este tipo de actos que quiebran la convivencia en sociedad y, en un día en el que se debería denunciar la discriminación y la violencia, recuerda que la verdadera igualdad nace del respeto a toda persona y sus creencias».
Estos actos vandálicos también se han dado en el distrito de San Blas-Canillejas. Los autores de los pintadas piden igualdad y respeto. Ante esto, el Arzobispado recuerda que con esta actitud precisamente no respetan a los demás. «El Arzobispado también lamenta este ataque al patrimonio de los fieles», remarcan desde este órgano religioso.
Un lema de Rita Maestre
Cabe recordar que el lema de «Fuera rosarios de nuestros ovarios» fue uno de los que protagonizó la protesta de la actual portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, en el asalto a la capilla de la Universidad Complutense que le llevó al banquillo de los acusados. Actos por los que finalmente fue absuelta en segunda instancia. Estaba acusada de delito de ofensa a los sentimientos religiosos.
Maestre ha acudido a la concentración en la Plaza de Cibeles a la convocatoria de los sindicatos. Sin embargo, ha optado por no hacer declaraciones a los medios de comunicación por la huelga feminista.
3 identificados y contenedores quemados
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha afirmado por su parte que la valoración situación general de la jornada del 8M, en la que se han convocado paros, huelga y manifestaciones feministas, es «de normalidad», destacando como únicos incidentes los cuatro contenedores quemados en la Complutense y las tres personas identificadas por hacer pintadas.
Así, en el balance de seguridad desde la medioanoche hasta las 9 horas de este jueves la delegada solo ha aludido a los identificados por hacer grafittis, realizados en diferentes partes de Madrid, a la quema de tres o cuatro contenedores en la Facultad de Biológicas de la Complutense y un encierro de 80 personas en la Facultad de Políticas, en el campus de Somosaguas de la misma universidad.
Además, se han registrado 15 concentraciones y manifestaciones no comunicadas, entre ellas la cacerolada de medianoche en la Puerta del Sol, a las que asistieron unas mil personas, la más numerosa hasta el momento. En el día de hoy de huelga feminista se han comunicado 12 manifestaciones y 118 concentraciones en toda la región por el Día de la Mujer.
Lo último en España
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
La UE se niega a romper su acuerdo de asociación con Israel como exige Sánchez: «El diálogo importa»
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
Últimas noticias
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Una de las costumbres más repulsivas de la Edad media fue culpa del rey Carlomagno y la prohibió el Papa