Huelga de autobuses de la EMT en Madrid hoy: las líneas afectadas, servicios mínimos y cuánto va a durar
Los conductores de autobuses comienzan este lunes una huelga general en toda España
La Comunidad de Madrid ha asegurado que garantizará a los usuarios un 80% de los servicios
Los conductores del servicio de autobuses urbanos, interurbanos y grúas comienzan este lunes una huelga general en toda España. Reclaman un adelanto de la edad de jubilación en el sector. La huelga ha sido convocada por Comisiones Obreras, la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y el Sindicato Libre de Transportes. La Comunidad de Madrid ha asegurado que garantizará a los usuarios de estos servicios de autobuses un 80% de servicios mínimos en autobuses urbanos e interurbanos.
Los paros por la huelga de autobuses están previstos para los siguientes días:
- 11, 28 y 29 de noviembre.
- 5 y el 9 de diciembre.
- A partir del 23 de diciembre, vísperas de la noche de Navidad, el paro será indefinido.
Servicios mínimos de la Empresa Municipal de Transportes:
- 75% en hora punta.
- 50% en horas valle.
Autobuses interurbanos:
- Los servicios mínimos serán de un 80% en hora punta.
- 45% en horas valle.
Líneas nocturnas:
- 45% del servicio programado en todas ellas.
- Días festivos: será del 50% en EMT y el 45% en el resto de los autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid.
Transporte escolar:
- Servicios mínimos del 60%.
Transporte de personas con discapacidad y movilidad reducida:
- Servicios mínimos ascenderán al 90%.
Este lunes también se concentrarán CCOO y UGT en la delegación del gobierno en Madrid a las 12.30 horas.
La decisión de continuar con la huelga se produce tras el fracaso de las negociaciones que tuvieron lugar este jueves con la mediación del Ministerio de Trabajo y Economía Social con las distintas patronales del sector.
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) y la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) han lamentado en un comunicado que no se haya podido llegar a un acuerdo que evite la huelga.
Ambas organizaciones han pedido a los sindicatos la elaboración de un estudio antes de acudir al Ministerio a instar el inicio del procedimiento de fijación de la edad anticipada de acceso a la jubilación de los conductores de autobús.
«Sin ese estudio, las principales asociaciones del sector del transporte de viajeros no pueden tomar ninguna decisión al respecto, al desconocer las implicaciones que una medida de este calado pude conllevar», defienden, en relación con el aumento en las cotizaciones empresariales que supondrá la jubilación anticipada.
Se trata de los dos únicos sectores (autobuses y grúas) en los que no ha sido posible alcanzar un acuerdo, después de que los de conducción de ambulancias y los de mercancías (principalmente camiones) hayan desconvocado tras negociar la petición al Gobierno de la aplicación del adelanto de la jubilación por la peligrosidad del sector.
Lo último en España
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1