Huelga de autobuses en Madrid: Se desconvocan los paros tras un acuerdo sobre el convenio
La asamblea de trabajadores del sector del transporte por autobús en la Comunidad de Madrid ha manifestado su apoyo al preacuerdo alcanzado entre los sindicatos CCOO y Sindicato Libre de Transportes (SLT) con las patronales sobre el nuevo convenio colectivo y, en consecuencia, la huelga iniciada desde la semana pasada queda desconvocada.
Así, un total de 1.688 empleados se ha mostrado a favor del acuerdo alcanzado sobre el convenio colectivo mientras que 730 asistentes han votado en contra, según ha indicado a Europa Press el portavoz de CCOO en el sector, Fernando Muñoz, tras un recuento que se ha prolongado hasta la noche.
Para contabilizar la opinión de la plantilla sobre este acuerdo, se ha realizado una votación en urna en la sede de CCOO Madrid. También ha estado presente una delegación del comité de huelga y del sindicato UGT, que no ha suscrito dicho preacuerdo.
El pasado lunes se alcanzó un nuevo preacuerdo (el anterior fue rechazado en asamblea de trabajadores) que «matiza» aspectos del anterior texto pactado con los patronales pero que fue rechazado por la asamblea de trabajadores.
Mejora de condiciones
El portavoz de CCOO señaló que este documento recoge mejor las condiciones para la prejubilación obligatoria en el sector y suprime las 3.000 horas sindicales que contemplaba el preacuerdo anterior para el estudio de la comisión mixta paritaria.
A su vez, se añade en el apartado de jornada laboral que las empresas elaboraran un cuadrante mensual que se dará a conocer a cada trabajador con al menos una semana de antelación.
Se mantiene también el incremento del IPC en todos los otros conceptos retributivos, que además contaran con una subida adicional del 0,25 por ciento. El representante de CCOO explicó la semana pasada que se trataba de una subida salarial del 13,85 por ciento en tres años para un sector compuesto por más de 7.000 efectivos para el transporte regular y lineal en la Comunidad de Madrid.
13 días de huelga total
La huelga de 20 jornadas de paro arrancó la semana pasada con jornadas parciales a desplegar hasta el 11 de mayo. Estaba contemplado que, en caso de continuar, los paros para los días 14, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de mayo sean de 24 horas de duración, algo que finalmente ya no sucederá al quedar desconvocado los paros.
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
Últimas noticias
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
-
Aviso del INSS si haces esto: obliga a un jubilado a devolver casi 60.000 euros a la Seguridad Social
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda