Huelga de autobuses en Madrid: Se desconvocan los paros tras un acuerdo sobre el convenio
La asamblea de trabajadores del sector del transporte por autobús en la Comunidad de Madrid ha manifestado su apoyo al preacuerdo alcanzado entre los sindicatos CCOO y Sindicato Libre de Transportes (SLT) con las patronales sobre el nuevo convenio colectivo y, en consecuencia, la huelga iniciada desde la semana pasada queda desconvocada.
Así, un total de 1.688 empleados se ha mostrado a favor del acuerdo alcanzado sobre el convenio colectivo mientras que 730 asistentes han votado en contra, según ha indicado a Europa Press el portavoz de CCOO en el sector, Fernando Muñoz, tras un recuento que se ha prolongado hasta la noche.
Para contabilizar la opinión de la plantilla sobre este acuerdo, se ha realizado una votación en urna en la sede de CCOO Madrid. También ha estado presente una delegación del comité de huelga y del sindicato UGT, que no ha suscrito dicho preacuerdo.
El pasado lunes se alcanzó un nuevo preacuerdo (el anterior fue rechazado en asamblea de trabajadores) que «matiza» aspectos del anterior texto pactado con los patronales pero que fue rechazado por la asamblea de trabajadores.
Mejora de condiciones
El portavoz de CCOO señaló que este documento recoge mejor las condiciones para la prejubilación obligatoria en el sector y suprime las 3.000 horas sindicales que contemplaba el preacuerdo anterior para el estudio de la comisión mixta paritaria.
A su vez, se añade en el apartado de jornada laboral que las empresas elaboraran un cuadrante mensual que se dará a conocer a cada trabajador con al menos una semana de antelación.
Se mantiene también el incremento del IPC en todos los otros conceptos retributivos, que además contaran con una subida adicional del 0,25 por ciento. El representante de CCOO explicó la semana pasada que se trataba de una subida salarial del 13,85 por ciento en tres años para un sector compuesto por más de 7.000 efectivos para el transporte regular y lineal en la Comunidad de Madrid.
13 días de huelga total
La huelga de 20 jornadas de paro arrancó la semana pasada con jornadas parciales a desplegar hasta el 11 de mayo. Estaba contemplado que, en caso de continuar, los paros para los días 14, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de mayo sean de 24 horas de duración, algo que finalmente ya no sucederá al quedar desconvocado los paros.
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia