«Si hoy UPyD estuviera en el Congreso, no permitiríamos cesiones a nacionalistas vascos y catalanes»
Las últimas encuestas de intención de voto hablan del resurgir de un partido que apareció hace unos años como la primera posibilidad de romper con el bipartidismo en España: UPyD concita más apoyos y Ciudadano OK se pregunta: Entonces, ¿por qué desapareció?
El reportero de OKDIARIO Cake Minuesa entrevista a la antigua líder y fundadora del partido, Rosa Díez, a uno de los dirigentes históricos, Gorka Maneiro, y a su actual cabeza y portavoz, Cristiano Brown.
Para Maneiro, lo que pasó es que «los poderosos de este país vieron de repente que íbamos en serio, que no estábamos dispuestos a ceder en nuestros principios».
Díez por su parte devuelve la pregunta: «¿Ha sido bueno? ¿Acertaron los ciudadanos no votando a UPyD a cambio de hacerlo por partidos que prometían que iban a hacer lo que nosotros ya habíamos hecho?».
El actual presidente del partido, Cristiano Brown, amplía la reflexión: «Convenía quitarnos de en medio, porque nosotros íbamos a ser intransigentes con lo que está ocurriendo ahora mismo en España».
Y es que Maneiro defiende ante Minuesa una postura que, ciertamente, fue la que defendió su partido hasta que se hundió: «En política hay que ser flexible en lo accesorio y firme en lo esencial. Y UPyD ponía condiciones muy claras para apoyar gobiernos, esos poderes políticos, económicos y mediáticos no estaban a gusto con nosotros».
Brown abunda en ese argumento: «Si UPyD estuviera ahora en el Congreso de los Diputados no permitiríamos que el Gobierno negociara con los nacionalistas catalanes y vascos para darles su cuota de poder y que permanezcan calladitos».
Porque «hay una sola nación, que es España», remarca Díez, «y todo lo demás son milongadas».
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA