Homs cree que es «insólito» que se diga que la Generalitat no estaba preparada para la independencia
El ex portavoz del PDeCAT en el Congreso Francesc Homs ha asegurado que le parece «insólito» que se diga que la Generalitat no estaba preparada para hacer efectiva la independencia, pero que también se le considerase al ex presidente Carles Puigdemont un «traidor» porque llegar a plantearse convocar elecciones autonómicas.
«Es insólito (y me quedo corto)», ha afirmado Homs en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter. «Acusar a Puigdemont de traidor cuando planteó hacer elecciones para evitar el 155 y ahora decir que no estábamos preparados», afirma.
Acusar Puigdemont de traïdor quan va plantejar fer eleccions per evitar el 155, i ara dir que no estàvem preparats és insòlit (i quedo curt!)
— Francesc Homs (@franceschoms) November 14, 2017
También la ex consejera catalana Clara Ponsatí, que se encuentra en Bruselas junto al ex presidente Carles Puigdemont, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico no estaba «suficientemente preparado» para dar continuidad política «de forma sólida» al resultado del referéndum del 1 de octubre.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad