El homenaje al empresario Colomer vuelve a juntar a ‘la banda del 3%’: Pujol, Trias y Mas
La cena para celebrar el 75 cumpleaños del empresario catalán Carlos Colomer ha reunido en un restaurante de Barcelona a destacadas personalidades del mundo de la política y la empresa catalana. Entre ellos, la 'banda del 3%', formada por los ex presidents Jordi Pujol y Artur Mas, y el ex alcalde de Barcelona Xavier Trias.
Diez de la noche del miércoles en un restaurante de la parte alta de la ciudad de Barcelona. En una mesa larga, con dos mesas redondas a punta y punta, se reúnen unos 40 hombres y un par de mujeres para celebrar el 75 aniversario de uno de los empresarios más importantes de Cataluña. Entre los invitados, los ex presidentes Artur Mas y Jordi Pujol, junto a su esposa Marta Ferrusola, el ex alcalde de Barcelona Xavier Trias -los cuatro vinculados a la corrupción que llevó a la extinción de CiU-, los ex consejeros Joaquim Nadal (PSC), Ferran Mascarell (PSC-CiU), Andreu Mas – Colell, Felip Puig y Lluís Recoder (CiU), el ex presidente del Futbol Club Barcelona Joan Laporta y el escritor Vicenç Villatoro. A todos ellos, de distinta ideología política, en un momento de alta convulsión política en Cataluña, sólo es capaz de unirles uno de los empresarios más importantes de la economía catalana: Carlos Colomer.
A punto de cumplir 75 años, el próximo día 5 de abril, Colomer -tío del estratega de cabecera de Artur Mas, David Madí- es uno de los mejores notarios de la política catalana en las últimas décadas. Presidente de Haugron Holdings SL, un fondo inversor que gestiona MDF Achievers -de la cual Colomer fue miembro del consejo de administración-, impulsado por el ex ministro de Justicia con el PP José María Michavila y por Daniel de Fernando, ex director del área de banca privada de BBVA. Carlos Colomer también fue uno de los máximos responsables de la empresa de cosmética Colomer Group – Revlon y consejero de empresas del IBEX como Abertis y Telefónica. También tiene acciones de una empresa de lentes radicada en L’Hospitalet, que cuenta entre sus socios con la cuñada de Pasqual Maragall, Pilar Garrigosa.
Además de su trayectoria empresarial, Colomer también fue presidente del Centro de Estudios Jordi Pujol, hasta que disolvió en 2014 a raíz de la confesión del ex jefe del ejecutivo catalán de tener dinero oculto en Andorra. Dos años más tarde, en 2016, Carles Puigdemont le entregó la Creu de Sant Jordi, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno de la Generalitat. También es socio protector de la entidad separatista más grande de Cataluña: Òmnium Cultural.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria