Hernando (PP): «Estamos dispuestos a poner fin a los aforamientos si se limita la acusación popular»
Ciudadanos pone como condición para investir al nuevo presidente de Murcia eliminar los aforamientos
Villegas: “El PP propuso incapacitar temporalmente en Murcia a Pedro Antonio Sánchez”
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha afirmado este miércoles que su partido estaría dispuesto a poner fin a los aforamientos, tal y como pide Ciudadanos en la Asamblea Regional de Murcia, con la condición de que esto no implique realizar un referéndum constitucional y se pongan límites a la acusación popular.
«Estamos dispuestos a poner fin a los aforamientos si se limita la acusación popular», ha asegurado Hernando en una entrevista concedida a Onda Cero.
Y es que los populares habrían puesto encima de la mesa como condición para aprobar la eliminación de aforamientos en la Asamblea Regional de Murcia, como exigen desde el partido naranja, el hecho de que los partidos políticos no puedan ejercer como acusación popular en los casos de corrupción en los que estén siendo investigados dirigentes de otras formaciones.
«Hemos visto en muchas ocasiones, no solo en el ámbito político, que lo único que se busca con una demanda es obtener la imputación de un cargo público para desprestigiarle a través de los tribunales. Son procedimientos que luego quedan en nada y dañan la inocencia del acusado», ha lamentado.
El portavoz del PP ha puesto de ejemplo a Manos Limpias y Ausbanc como «organizaciones pesudomafiosas» que «intentaban utilizar los tribunales a través de la acusación popular para dañar el prestigio reputacional de las entidades bancarias a las cuales ha chantajeado».
Además, ha asegurado que el PP también ha denunciado «el uso que hacen de los tribunales algunos partidos para ganar lo que no ganan en las urnas». «Utilizan el procedimiento judicial con el objetivo de buscar la eliminación del adversario», ha espetado.
Por ello, ha defendido la limitación del uso de la acusación popular para formaciones políticas, fundaciones vinculadas a partidos y organizaciones de abogados pagados por formaciones con el objetivo de producir denuncias. «Lo hemos puesto sobre la mesa y nos gustaría seguir avanzando», ha remachado.
En contra de un referéndum constitucional
Por otro lado, el dirigente popular ha asegurado que su partido está «dispuesto» a suprimir los aforamientos de la Constitución «siempre que no implique» la celebración un referéndum, como pide Podemos.
Hernando ha explicado que las negociaciones para la eliminación de los privilegios se encuentra parada después de que Podemos comunicase a Ciudadanos su intención de celebrar una consulta ciudadana para apoyar la modificación de la Carta Magna.
«Ciudadanos no quiere esto tampoco, y este asunto en estos momentos está en stand-by para ver como podemos afrontarlo», ha aseverado, para después acusar a la formación ‘morada’ de «cuestionar la esencia del proceso constitucional desde su origen» y también «el modelo de la Transición».
Para el dirigente popular, existe «una dificultad» para acometer la reforma de la Constitución: «El uso que harían los independentistas o Podemos para buscar a través de un referéndum cuestionar la Constitución».
Villegas ha reiterado que Ciudadanos sigue sin plantearse entrar en el Gobierno de Murcia porque prefiere mantenerse en la «oposición constructiva» y ha confirmado que uno de los aspectos que negociarán con el PP será el requisito de que Pedro Antonio Sánchez renuncie a su acta de parlamentario.
«Es mejor que la dejara, el PP debería apartar a los cargos públicos que están bajo sospecha, pero es verdad que Pedro Antonio Sánchez ha dejado la presidencia del Gobierno de Murcia, que era el gran escollo. Ahora veremos cómo podemos dar estabilidad» a la comunidad, ha indicado evitando prejuzgar el resultado de esta negociación.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión