Hernando le dice a Puig que el pacto sería posible con Compromís pero no con Podemos
Sánchez impide a Ximo Puig ir con Compromís y Podemos al Senado como adelantó OKDIARIO
Sánchez advierte que no permitirá la coalición que negocia Ximo Puig con Compromís y Podemos
El portavoz del Comité Electoral socialista, Antonio Hernando, ha asegurado este miércoles que el PSOE valenciano podría concurrir en una lista conjunta al Senado junto a Compromís, siempre y cuando no se incluyese a Podemos.
«No habría ningún problema, y se lo podría cuestionar el Comité Federal, si ese pacto fuese con Compromís, una organización política del ámbito de la comunidad autónoma, pero no con una fuerza estatal cuyo programa en el tema territorial diverge tanto del PSOE», ha destacado Hernando en declaraciones concedidas a la Cadena Ser.
Así se ha mostrado el portavoz parlamentario socialista de la anterior legislatura en relación al acuerdo que está negociando el presidente de la Generalidad valenciana, Ximo Puig, para concurrir junto a Podemos y a su socio Compromís al Senado de cara al 26J.
La dirección del PSOE ha mostrado su rechazo a esta propuesta debido a que el proyecto del partido es «autónomo» y «no va ligado a otras formaciones», algo que ya adelantó OKDIARIO, y que debería pasar por el filtro de la Comisión Federal de listas del patido.
Sin embargo, ahora parece que se abre la puerta a este acuerdo siempre y cuando no se incluye a Podemos, al ser un partido que «defiende el derecho a decidir en Cataluña y en otras regiones», según ha manifestado Hernando.
«No podemos ir en listas con un partido que propone romper España», ha alegado en referencia a la formación morada.
«Estas negociaciones corresponden al Comité Federal»
Por otro lado, el dirigente socialista ha advertido a Puig de que este tipo de negociaciones son competencia «del Comité Federal» del partido y no de los líderes autonómicos.
«No dependen de los territorios ni de las Federaciones, sino del Comité Federal, el máximo órgano del partido», ha reiterado.
No obstante, no se ha pronunciado sobre si la dirección del PSOE acabará desautorizando a Puig en el caso de seguir con las negociaciones, afirmando que la discrepancia «no es por una cuestión de táctica, ni de cálculo electoral, sino por coherencia, por contenidos y por el modelo de Estado» que se defiende desde el partido.
En este sentido, Hernando ha revelado la conversación que mantuvo el secretario general socialista, Pedro Sánchez, con el dirigente valenciano para tratar sobre este asunto.
«Sánchez ha hablado con él y le ha mostrado su discrepancia por coherencia», ha expresado sin dar más detalles.
Por último, el portavoz socialista ha calificado la oferta de Podemos de concurrir con el PSOE al Senado para desbancar al PP de «puro tacticismo y puro espectáculo».
«A mí este Pablo Iglesias no me resulta de fiar», ha agregado, puesto que el dirigente de la formación morada «ya sabía» que la respuesta de Sánchez «iba a ser negativa».
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11