El hermano de Sánchez usó a un asesor de Moncloa para montar su plan de óperas impulsado por el Gobierno
El asesor de Moncloa se dirigió a David Sánchez como "querido hermanito"
David Sánchez declara este jueves como imputado por delitos contra la Hacienda y la Administración Pública
Sigue en directo la declaración ante la juez del hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se sirvió de un asesor de la Presidencia del Gobierno para montar su proyecto de óperas Operegrina, que fue impulsado por el propio Ejecutivo. La relación entre el músico y Luis Carrero la atestiguan los correos intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que revelan además la gran complicidad entre ambos, llegando a referirse el asesor a Sánchez como «querido hermanito». El caso recuerda al de Cristina Álvarez, directora de Programas de la Presidencia del Gobierno que ha ejercido como secretaria personal de Begoña Gómez en sus actividades privadas en el Instituto de Empresa y la Universidad Complutense.
Según se desprende de estas comunicaciones, a las que ha tenido acceso OKDIARIO, Carrero participó en el diseño del programa Operegrina, un ambicioso proyecto para promocionar la ópera entre España y Portugal. El asesor realizó estos trabajos en junio y julio de 2022, según los mails, fecha en la que ocuparía aún su puesto en el Gobierno.
En un correo fechado el 9 de julio de ese año, Carrero se dirige a David Sánchez en estos términos: «Querido hermanito, a la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina». En la documentación se aportaban detalles del presupuesto, que se elevó por encima de los seis millones.
Carrero fue contratado un año después en la Diputación de Badajoz como jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas con las funciones que anteriormente había estado desempeñando para David Sánchez y su proyecto de óperas.
El asesor de Moncloa ha ejercido de secretario personal del hermano del presidente del Gobierno, ocupándose de los asuntos más variopintos vinculados a su puesto como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, como la búsqueda de subvenciones o los diferentes montajes operísticos.
‘Operegrina’
Como ha publicado OKDIARIO, el hermano del jefe del Ejecutivo negoció con el Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, un protocolo para impulsar su proyecto de óperas, Operegrina. El departamento, entonces dirigido por Miquel Iceta, firmó un protocolo con la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura, el 12 de abril de 2023, para dar impulso a este plan, cuyo presupuesto -según la documentación recopilada- ascendía a 6.038.400 euros.
Los correos intervenidos por la UCO revelan la implicación personal del hermano de Pedro Sánchez en este plan, que involucra directamente al Gobierno. Además de diseñar el proyecto Operegrina, David Sánchez asistió a las reuniones, telemáticas, con cargos del Ministerio de Cultura, para sentar las bases del futuro convenio.
El departamento, entonces dirigido por Miquel Iceta, se esforzó especialmente en las negociaciones para la firma del protocolo de Operegrina involucrando a distintos asesores y cargos. El hermano del presidente del Gobierno supervisó el proyecto y constató que estaba «en poder» del Ministerio de Cultura, además de participar en la puesta en marcha del convenio.
Operegrina se define como «una propuesta novedosa de acción cultural que utiliza la ópera como herramienta para transformar la realidad social, económica y personal en territorios amenazados por la despoblación», según describe en el documento explicativo, en posesión de este periódico y que se hizo llegar al Ministerio de Cultura.
La intención de David Sánchez y su equipo era «crear temporadas regulares de ópera en el ámbito rural en régimen de itinerancia, gracias a un teatro portátil» que se iría desplazando por el territorio elegido. Las actividades tendrían lugar en el espacio geográfico transfronterizo entre España y Portugal conocido como La Raya, extendiéndose por varias provincias.
Fondos UE
El mismo documento deja claro, además, que el proyecto Operegrina se enmarca en «el mecanismo europeo Next Generation UE y los planes nacionales de recuperación de España y Portugal», es decir, los fondos europeos destinados a la recuperación tras la pandemia.
Según David Sánchez, su proyecto permitiría «fomentar la cohesión social», «crear oportunidades en el entorno rural», «mejorar la oferta formativa en comarcas fronterizas» o «llevar formas innovadoras de manifestación cultural a entornos geográficos desatendidos», entre otros objetivos, además de «romper con la errónea consideración de la ópera como un género urbano y elitista».
El elemento central sería un «teatro portátil» que se desplazaría por las distintas localidades. Además de las representaciones de óperas, el programa incluía conferencias y charlas, acciones en hospitales, residencias y cárceles, actividades para niños o food trucks, entre otras. Igualmente, se planteaba una plataforma digital para ofrecer formación, como cursos de historia de la ópera para aficionados, maquillaje, escritura de libretos o diseño de vestuario.
En abril de 2023, el Ministerio de Cultura firmó un protocolo con la Diputación socialista de Badajoz, la Junta de Extremadura y la Federación de Universidades Populares «para el desarrollo del proyecto Operegrina». Por parte del Ejecutivo lo rubricó Víctor Francos, entonces secretario general del Ministerio de Cultura y Deporte.
Según se expone, el protocolo se enmarca en el Memorando de Entendimiento entre el Reino de España y la República Portuguesa «para conformar la llamada Agenda Cultural Común». Igualmente, se pone en valor la oficina del hermano de Sánchez, Ópera Joven, «un proyecto que cumple en 2023 su cuarta edición, y que representa una experiencia cultural de primer nivel en Extremadura que pretende acercar la ópera al mundo rural».
«A partir de dicho programa, las partes firmantes han venido trabajando en una propuesta novedosa de acción cultural que utiliza la ópera como herramienta para transformar la realidad social, económica y cultural en territorios transfronterizos de España y Portugal amenazados por la despoblación, y que han denominado Operegrina», se recoge en el documento.
Mediante este marco, el Gobierno se comprometía a «planificar y ejecutar de forma conjunta, proyectos y actividades en el ámbito de la cultura en general y de la ópera en particular en los territorios de la Raya/Raia, que contribuyan a potenciar la eficacia de la labor que las citadas instituciones desarrollan en pro del fomento y la difusión de la música, las artes y la cultura».
Esa «colaboración» implicaba «la búsqueda y selección de entidades públicas y privadas del país vecino que compartan los objetivos del proyecto y se comprometan en su materialización», o «el análisis, la preparación y presentación de candidaturas conjuntas a aquellas convocatorias que se habiliten con cargo al Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 o, en su caso, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que financien proyectos». El protocolo no conllevaba compromisos de financiación, pero sí confirma la especial implicación del Gobierno para llevar a cabo el proyecto Operegrina.
David Sánchez está citado a declarar este jueves, 9 de enero, por presuntos delitos contra la Administración Pública (prevaricación y tráfico de influencias) y contra la Hacienda Pública.
Lo último en España
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles