‘Hallazgo’ en TV3: el primer Homo sapiens fue «catalán»
«El primer Homo sapiens de Europa, catalán». Así ha sido el titular elegido por la cadena regional pública TV3, gran portavoz mediático de los políticos indepentistas, para enfocar el descubrimiento de una mandíbula en Bañolas (Gerona). Este hueso de la cara ha pertenecido a un individuo de nuestra especie, Homo sapiens, que habitó este espacio de la Península Ibérica entre hace 45.000 y 65.000 años, lo que supone que son los restos óseos más antiguos en Europa atribuidos a un humano anatómicamente moderno.
Una aseveración que se desprende de un estudio publicado en la revista científica especializa Journal of Human Evolution, en el que han participado científicos estadounidenses y españoles, entre los que se incluye el director científico del Museo de la Evolución Humana, Juan Luis Arsuaga, o Ignacio Martínez, de la Universidad de Alcalá de Henares.
De esta forma, la atribución del origen catalán del primer Homo sapiens por TV3 viene a sumarse las de otras figuras ilustres del mundo de las Letras, Ciencia o Música. Ya en el pasado Jordi Bilbeny, licenciado en Filología Catalana ha defendido que la lengua original del Quijote es el catalán, elaborado en realidad por un escritor valenciano, y no por Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá de Henares. A su juicio, también Cristóbal Colón era catalán, el cual salió del puerto de Palos, pero de Gerona, para emprender su gesta que terminaría con el Descubrimiento de América.
A este revisionismo de la Historia se une la teoría de que Leonardo da Vinci, gran hombre del Renacimiento, tiene «una relación más fuerte con Cataluña de la que hasta ahora se ha podido imaginar», según ha declarado Bilbeny también en otras ocasiones. Una teoría que se ha apuntalado también desde TV3 con la emisión de un documental que asegura la relación catalana del florentino como con el Homo sapiens.
A ellos, también se añaden otras figuras «catalanas», como Santa Teresa de Jesús, Hernán Cortés o El Greco.
Más allá de la «catalanidad» de la mandíbula, se destaca en el nuevo estudio que utiliza imágenes obtenidas por medio del TAC, la reconstrucción realizada en el ordenador utilizando una técnica conocida como Morfometría Geométrica.
Temas:
- TV3
Lo último en España
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
Últimas noticias
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés