Hacienda pide al PSOE que «ponga de acuerdo a sus barones» para abordar la financiación autonómica
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha asegurado que el Ministerio trabaja en un documento de conclusiones sobre la reforma de la financiación autonómica en la que ha trabajado junto a las autonomías, que recogerá las distintas propuestas planteadas, y ha pedido al PSOE «que ponga de acuerdo a sus ‘barones’» porque mantienen criterios distintos por ejemplo en la cesta de impuestos cedidos.
Fernández de Moya ha comparecido en el Congreso para explicar las cifras de su departamento en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2018 y ha abordado esa cuestión.
Según ha explicado, el comité técnico de evaluación del sistema de financiación ha terminado sus trabajos y Hacienda prepara un documento de conclusiones y resumen de las iniciativas planteadas, no una propuesta consensuada.
El secretario de Estado ha dicho que la financiación autonómica contiene muchos elementos y el planteamiento de unas comunidades a veces es contrario al de otras, incluso del mismo partido. Ha puesto como ejemplo la cesta de tributos cedidos, sobre la que ha dicho que existen criterios dispares. En este contexto, ha pedido al PSOE «que ponga de acuerdo a sus barones» y haga llegar una propuesta común al Gobierno.
El ministerio de Hacienda mantiene esta apelación a los socialistas desde que arrancó el estudio de la reforma y Fernández de Moya ha insistido este miércoles desde el Congreso recordando que el sistema de financiación se tiene que plasmar en una ley orgánica, requiere mayoría absoluta y el acuerdo por tanto de varios partidos.
Dicho esto, el secretario de Estado ha defendido también el incremento de recursos destinados a las comunidades autónomas de 2011 (84.094,69 millones de euros) a la previsión de este año (104.003,84 millones), casi 20.000 millones de euros más, y ha insistido en que no hay obligación legal de reformar el sistema cada cinco años, como dice la oposición: la financiación se actualiza cada ejercicio.
Lo último en España
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Cazan a Díaz y Urtasun mofándose de legislar sin el Congreso: «Le tenemos miedo a la soberanía popular»
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones
-
Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»