Hacienda explica que Cordish pretendía montar «un casino y un hotel, no un complejo cultural»
El Gobierno de Cifuentes rechaza el nuevo 'Eurovegas' previsto para Torres de la Alameda
Cordish invertirá 2.200 millones de euros en un centro de ocio en Madrid que creará 56.000 empleos
El equipo de Cristina Cifuentes ha rechazado el proyecto de la empresa norteamericana Cordish para la Comunidad de Madrid porque el grupo inversor no tenía como «objetivo inicial» montar un Centro Integrado de Desarrollo–en el que deben estar integrados el deporte, la cultura, y el ocio–sino «un casino y un hotel».
Según le han explicado a OKDIARIO desde la consejería de Economía y Hacienda de la región, el proyecto que en conjunto parecía muy ambicioso, concluía en que la empresa americana pretendía «construir un casino y un hotel a las afueras de Madrid beneficiándose de las ventajas que tiene un CID».
En este sentido, desde la consejería han resaltado «las dificultades que supone conseguir para un inversor las licencias de un casino», y además, que la Comunidad de Madrid proporcione las infraestructuras necesarias para acceder a él.
De esta forma, el grupo Cordish lo que pretendía era, bajo la excusa de iniciar un proyecto cultural y deportivo, construir un casino ahorrándose todas las licencias que supone abrir un casino y más adelante ir abriendo algún establecimiento cultural o deportivo.
Por tanto, el problema principal que han detectado desde la Comunidad de Madrid es que «Cordish no tenía un plan de negocio claro con unos objetivos fijados y estudiados que asegurasen que después de construir el casino y el hotel se pudiera avanzar con el proyecto», y llevar a Torres de la Alameda actividades deportivas o culturales como teatros o el Circo del Sol.
Además, otra de las trabas principales es que Corsdish exigía que la comunidad o las instituciones públicas proporcionasen el acceso al proyecto en Torres de la Alameda. Según han explicado desde la consejería, llevar el metro o cualquier tipo de acceso hasta ahí «le supondría a la comunidad prácticamente el mismo presupuesto de lo que iba a invertir Cordish en su fase inicial», ya que el municipio está bastante alejado del centro.
A pesar de que el proyecto ha sido desestimado, desde la consejería han reconocido que la negociación con el despacho de abogados intermediario del proyecto ha sido muy fluida. Sin embargo, la falta de plan de objetivos y de datos ha llevado a la comunidad a rechazar el proyecto.
Desde la Comunidad de Madrid han querido dejar claro que al tumbar este proyecto no se están cerrando a la inversión extranjera, prueba de ello es que Madrid «concentra casi el 60 por ciento de toda la inversión extranjera en España, gracias a la confianza que inspira la región madrileña».
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»