Hacienda explica que Cordish pretendía montar «un casino y un hotel, no un complejo cultural»
El Gobierno de Cifuentes rechaza el nuevo 'Eurovegas' previsto para Torres de la Alameda
Cordish invertirá 2.200 millones de euros en un centro de ocio en Madrid que creará 56.000 empleos
El equipo de Cristina Cifuentes ha rechazado el proyecto de la empresa norteamericana Cordish para la Comunidad de Madrid porque el grupo inversor no tenía como «objetivo inicial» montar un Centro Integrado de Desarrollo–en el que deben estar integrados el deporte, la cultura, y el ocio–sino «un casino y un hotel».
Según le han explicado a OKDIARIO desde la consejería de Economía y Hacienda de la región, el proyecto que en conjunto parecía muy ambicioso, concluía en que la empresa americana pretendía «construir un casino y un hotel a las afueras de Madrid beneficiándose de las ventajas que tiene un CID».
En este sentido, desde la consejería han resaltado «las dificultades que supone conseguir para un inversor las licencias de un casino», y además, que la Comunidad de Madrid proporcione las infraestructuras necesarias para acceder a él.
De esta forma, el grupo Cordish lo que pretendía era, bajo la excusa de iniciar un proyecto cultural y deportivo, construir un casino ahorrándose todas las licencias que supone abrir un casino y más adelante ir abriendo algún establecimiento cultural o deportivo.
Por tanto, el problema principal que han detectado desde la Comunidad de Madrid es que «Cordish no tenía un plan de negocio claro con unos objetivos fijados y estudiados que asegurasen que después de construir el casino y el hotel se pudiera avanzar con el proyecto», y llevar a Torres de la Alameda actividades deportivas o culturales como teatros o el Circo del Sol.
Además, otra de las trabas principales es que Corsdish exigía que la comunidad o las instituciones públicas proporcionasen el acceso al proyecto en Torres de la Alameda. Según han explicado desde la consejería, llevar el metro o cualquier tipo de acceso hasta ahí «le supondría a la comunidad prácticamente el mismo presupuesto de lo que iba a invertir Cordish en su fase inicial», ya que el municipio está bastante alejado del centro.
A pesar de que el proyecto ha sido desestimado, desde la consejería han reconocido que la negociación con el despacho de abogados intermediario del proyecto ha sido muy fluida. Sin embargo, la falta de plan de objetivos y de datos ha llevado a la comunidad a rechazar el proyecto.
Desde la Comunidad de Madrid han querido dejar claro que al tumbar este proyecto no se están cerrando a la inversión extranjera, prueba de ello es que Madrid «concentra casi el 60 por ciento de toda la inversión extranjera en España, gracias a la confianza que inspira la región madrileña».
Lo último en España
-
Jordi Gutiérrez se despide de la Casa del Rey tras 30 años y le sustituye la periodista Rosa Lerchundi
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
Últimas noticias
-
Jordi Gutiérrez se despide de la Casa del Rey tras 30 años y le sustituye la periodista Rosa Lerchundi
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
Montse Tomé: «Es una ilusión poder estar en semifinales y un privilegio estar con este equipo»
-
Aitana Bonmatí: «Queremos seguir haciendo historia, el reto es estar en semifinales»
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo