Hacienda exime a Bárcenas de un delito fiscal en el juicio del caso Gürtel
Un informe de la Agencia Tributaria aportado al tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el caso Gürtel ha eximido a Luis Bárcenas de un delito fiscal, el del año 2009, ya que teniendo en cuenta una documentación que presentó el ex tesorero del PP en ese periodo no llegó a la cantidad mínima delictiva.
En el informe aportado al tribunal el pasado 2 de febrero, al que ha tenido acceso Efe, Hacienda hace un nuevo cómputo de las cuotas defraudadas por Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, entre los años 2000 y 2009 y las ajusta de acuerdo a unos documentos que el extesorero aportó en octubre al inicio del macrojuicio que juzga a 37 acusados de la trama mafiosa.
Así, considera que en el año 2000 defraudaron 865.997 euros en concepto de IRPF e Impuesto de Patrimonio, 566.631 euros en 2001, 568.531 en 2002, 1.472.934 en 2003, 1.502.063 euros en 2004, 1.420.940 en 2005, 1.091.955 en 2006 y 3.069.165 euros en 2007.
Sin embargo, en 2009, de acuerdo con el nuevo cómputo, la cuota que dejó de pagar a Hacienda es de 119.246 euros (antes era de unos 123.000), con lo que no llegaría al mínimo de 120.000 euros establecido por el Código Penal para que se haya cometido un delito fiscal, destaca el informe.
Si se quita este delito, la pena de 42 años de cárcel pedida para Bárcenas se podría rebajar en 3 años y esta eximente también afectaría a otros dos acusados en el juicio, su supuesto testaferro Iván Yáñez y el extesorero de Alianza Popular Ángel Sanchís, que están encausados como cooperadores de Bárcenas en el delito fiscal de 2009.
Yáñez, que actualmente se enfrenta a 7 años de cárcel, y Sanchís, que encara una acusación de 8 años, sí permanecerían encausados de un delito de blanqueo de capitales por haber ayudado supuestamente a Bárcenas a ocultar dinero.
Lo último en España
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
Últimas noticias
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas