Vara califica la consulta de Podemos como «una trampa» para repetir el ‘no’ a Sánchez de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha criticado la iniciativa de Pablo Iglesias de consultar a sus bases qué tipo de acuerdo de investidura debe aceptar Podemos. Para el barón socialista, esta es una «trampa para un nuevo ‘no’, como ocurrió en 2016, a la posibilidad de que haya un gobierno de progreso en España».
Tras Miquel Iceta, el presidente extremeño es el segundo peso pesado del PSOE que ha criticado la medida de Podemos, especialmente «cuando todavía se está en plena negociación», ha recalcado Vara, por lo que la ve como «un torpedo a la línea de flotación» de un proceso negociador «necesario e imprescindible en estos momentos».
«Tiene toda la pinta de que la decisión la tienen tomada y lo que están intentando es vestirla o hacer ver que es una decisión de las bases cuando a las bases no se les está preguntando por lo que el gobierno está planteando; se le está preguntando por lo que Pablo Iglesias quiere, pero no es lo que el gobierno ha planteado o lo que el PSOE ha planteado», ha explicado Vara.
El líder de los socialistas extremeños ha recordado que corresponde exclusivamente a Pedro Sánchez formar gobierno, «otra cosa -ha dicho- es que pueda haber acuerdos, que pueda haber acercamientos, que pueda haber un programa común, que pueda haber miembros de un partido que se incorporen en ese gobierno», algo muy distinto, a su juicio, de «lo que se está pretendiendo» por parte de Podemos al querer decidir la composición de ese ejecutivo.
«Una trampa»
Por otra parte, Vara se ha preguntado dónde está en la pregunta de la formación morada a sus bases la propuesta que Pedro Sánchez y el PSOE les han hecho y esto es lo que le lleva a pensar que la consulta es una «trampa».
Guillermo Fernández Vara ha indicado que hasta el sector crítico de Podemos se ha dado cuenta del engaño, «porque les están preguntado por algo que no tiene nada que ver con la realidad».
«No aparece la propuesta por ningún lado de que, además de una cooperación de programa, de hacer un programa común, se ofrece la posibilidad de que haya gente cercana a Podemos en el gobierno», añade Vara, tras insistir en que es una prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno elegir a su propio gabinete.
El presidente extremeño no descarta que se pueda llegar a nuevas elecciones, «si nadie da su brazo a torcer».
A su juicio, «sería el destino que nadie quiere pero en el que tampoco nadie está haciendo nada por evitarlo, porque ninguno de los partidos están dispuestos a reconocerle al PSOE que se ganó la legitimidad en las urnas de poder formar gobierno»
Lo último en España
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
Últimas noticias
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol