La Guardia Civil documenta más de cien escraches a sus agentes ante la «inacción» de los Mossos
La Policía Judicial de la Zona de la Guardia Civil en Cataluña ha incluido en su informe del 15 de diciembre remitido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena un anexo sobre el centenar de «acciones de desafección» hacia el Instituto Armado por parte de bomberos de la Generalitat, estudiantes, concejales de formaciones como la CUP y grupos de ciudadanos descontentos con su actuación para hacer frente al ‘procés’ y al referéndum del 1 de octubre en cumplimiento de los mandatos judiciales.
En uno de los anexos del informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la Guardia Civil contabiliza 117 acciones de grupos independentistas contra su actuación en Cataluña desde el pasado mes de septiembre: 61 en la provincia de Barcelona, 26 en Tarragona, 13 en Gerona y 17 en Lleída.
En el documento aparecen los conocidos episodios de escraches vividos frente a los hoteles de pueblos de Barcelona como Calella, pero también en otras localidades como Vic, Manresa, Igualada, Canovelles, Reus, Tortosa, Girona, Figueres o Ripoll. Ante la escalada de tensión, el Ministerio del Interior reubicó en otras instalaciones a los agentes y abrió procedimientos para recibir denuncias por estos escraches.
La Guardia Civil identifica ante el juez del Supremo las matrículas de cuatro vehículos de los bomberos de la Generalitat de Cataluña que, por ejemplo, el 3 de octubre entre las 17.20 horas y las 17.53 horas «hacen uso de las sirenas a modo intimidatorio y desafiante hacia los guardias civiles y las familias de los guardias civiles pasando por delante del acuartelamiento con pancartas y carteles en los vehículos de los bomberos». Las pancartas, detallan, «hacían referencia al referéndum».
«¡Fuera las fuerzas de ocupación!»
El Instituto Armado relata cómo menores de edad y grupos de estudiantes se concentran frente a diferentes instalaciones para mostrar pancartas y proferir gritos, a veces de noche cuando los agentes descansaban. Oyen consignan como «fuera las fuerzas de ocupación», «independencia», «fascistas» o «español el que no bote».
El 4 de octubre, un grupo de independentistas se dirige al hotel de El Bruc (Barcelona) donde se alojan miembros del GRS en «actitud extremadamente hostil». Dos días antes, el director del hotel «había invitado a abandonar el hotel» a los guardias civiles.
Es algo parecido a lo que ocurre en el Hotel Vila de Calella, donde el informe señala que unas cien personas bloquearon el acceso a un agente del GAR y que, «ante la inacción de los Mossos d’Esquadra», los agentes del Instituto Armado «tuvieron que abrirse paso».
«Mientras esperaban, personas no identificadas que se encontraban dentro de la masa lanzaron varios vasos, uno de los cuales impactó sobre un guardia civil, que tuvo que ser asistido en el servicio de urgencias», señala sobre lo ocurrido el 1 de octubre en Calella, donde además «las cerraduras de las puertas de los vehículos oficiales aparecen selladas con silicona».
En Igualada, el 2 de octubre a las 12.00 horas se convoca una concentración frente al acuartelamiento de la Guardia Civil. Asisten miembros uniformados de bomberos de esta localidad, que van con «un camión de servicio con luces de emergencias puestas y señales acústicas encendidas, mientras uno de los bomberos graba el acuartelamiento».
Las caceroladas y pintadas amenazantes se salpican por Cataluña tras la actuación de la Guardia Civil -y la Policía- para cumplir con el mandato judicial de impedir el referéndum del 1-O. «Visca la Terra Lliure», gritan en Manresa el 3 de octubre, con grupos de independentistas aludiendo a esta organización terrorista. «Fora Guardia Civil» o «Policía asesina» son las consignas en San Pau.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»