La Guardia Civil acusa a Tersa y Eloi Badia de provocar enfermedades a los vecinos de Barcelona
El actual diputado de Sumar figura como principal investigado por la presunta emisión de partículas contaminantes
La incineradora Tersa, bajo el amparo del Ayuntamiento de Barcelona, ha sido señalada por la Guardia Civil como una amenaza directa a la salud de los vecinos. El ex concejal de Emergencia Climática de Barcelona y actual diputado de Sumar, Eloi Badia, se encuentra bajo investigación por su presunta implicación en este atentado medioambiental. Según un informe del Seprona, la empresa municipal Tersa «ha jugado con la salud de los ciudadanos, manipulando temperaturas de incineración y emitiendo partículas contaminantes sin el menor remordimiento».
Badia defendió las prácticas de Tersa ante la justicia, alegando cumplimiento normativo, algo que contrasta con la realidad expuesta por la Guardia Civil, que desmonta cualquier pretensión de legalidad en las operaciones de la planta. El informe del Seprona no sólo cuestiona la integridad de los procesos de combustión, sino que también vincula directamente la exposición a las emisiones de Tersa con «un aumento en los casos de cáncer y mortalidad entre los residentes cercanos».
Datos falsos
El informe del Seprona sostiene que no se puede garantizar que los procesos de combustión ocurran de manera que aseguren la eliminación de contaminantes. Entre estos, se destaca la presencia de dioxinas, un agente contaminante cancerígeno. La falta de alcanzar el nivel de temperatura establecido conlleva el riesgo de emitir residuos tóxicos a la población. Además, se citan investigaciones que respaldan la idea de que las personas que viven cerca de incineradoras sufren efectos adversos en su salud, incluyendo un aumento en los casos de cáncer y una mayor tasa de mortalidad relacionada con esta enfermedad, junto con otros problemas de salud.
Según la Guardia Civil, «es poco plausible que se haya llevado a cabo la incineración de desechos en los tres hornos de la fábrica utilizando temperaturas extremas de calor y frío», como lo indican los registros de Tersa. Se argumenta que «resulta poco probable que los residuos se hayan descompuesto en un rango tan amplio de temperaturas, que va desde los 4.000 a los 9.900 grados». Además, se añade que «en la actualidad no se puede justificar el uso de temperaturas superiores a los 2.400 grados con termopares», que son medidores industriales.
Movilización vecinal
La comunidad ha levantado la voz a través de la plataforma vecinal Airenet, denunciando la manipulación de datos y la exposición a sustancias cancerígenas. Este caso de Tersa y sus defensores en la administración es un reflejo de cómo la opacidad y la desidia institucional ponen en jaque la salud pública.
Además, afirman rotundamente que la planta de tratamiento de residuos está manipulando los datos de emisiones de sustancias cancerígenas que deberían ser controladas por la Generalitat. La plataforma vecinal no escatima en denunciar que esta incineradora pública está operando por encima de los límites de temperatura establecidos por la ley, poniendo en peligro la salud de los ciudadanos. Airenet ha intervenido como acusación particular en el proceso judicial contra Tersa y expresan su profunda frustración por la falta de transparencia de Tersa, instando tanto a la planta como a las autoridades públicas a que escuchen las demandas de los ciudadanos.
Lo último en España
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni Hortaleza ni Ciudad Lineal: éste es el distrito de Madrid más barato para alquilar un piso
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Últimas noticias
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español