Un grupo de abogados navarros rechazan las injerencias sobre la sentencia de ‘La Manada’
Un grupo de abogados en ejercicio en Navarra han difundido un comunicado, a título individual y ante el «silencio» del Colegio de Abogados de Pamplona y del Consejo General de la Abogacía Española, en el que rechazan las «injerencias» en la labor de jueces y magistrados tras la sentencia de ‘La Manada’.
Estos abogados han animado a sus compañeros del resto de España a firmar un comunicado rubricado por el exdecano del Colegio de Abogados de Pamplona y exvicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española, Ángel Ruiz de Erenchun.
En el comunicado, este grupo de abogados muestra su «más absoluto rechazo» a las «injerencias» producidas en los últimos días frente a la «ardua y compleja» labor que realizan los magistrados y jueces, tanto por «diversos partidos políticos como por parte de algunos medios de comunicación y de algunas asociaciones».
Han recordado que aunque produzca «tristeza recordarlo», en el Estado de derecho el artículo 117 de la Constitución proclama que «los jueces y magistrados están sometidos únicamente al imperio de la ley».
Han destacado, además, que el artículo 24 de la Constitución establece como derecho fundamental el de la «presunción de inocencia, esto es, que todo ciudadano es inocente hasta que es probada su culpabilidad».
Estos abogados navarros han señalado que las críticas a cualquier resolución judicial son «perfectamente admisible y esenciales» tanto para el «derecho a la información de los ciudadanos como manifestación del derecho fundamental a la libertad de expresión».
Han precisado que «lo que resulta inadmisible y es un ataque directo a la independencia» del poder judicial es solicitar la inhabilitación de unos magistrados que han hecho «la labor que tienen constitucionalmente encomendada o sugerir la existencia de un inexistente ‘problema singular’ de uno de los magistrados».
Han indicado que la «discrepancia» con una resolución «se articula mediante los recursos previstos en la legislación y no tratando de expulsar a los jueces de la carrera judicial».
Por último, sin entrar a valorar el contenido de la sentencia, desean mostrar su «apoyo» a los magistrados encargados de enjuiciar el procedimiento, tanto en primera instancia como en instancias superiores, «cualquiera que sea el resultado de su labor».
Temas:
- La Manada
Lo último en España
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
Venganza entre clanes de la droga en Pinos Puente (Granada): queman 6 casas tras morir un joven a tiros
Últimas noticias
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Sólo necesitas dos dedos: el truco para elegir la mejor sandía del supermercado
-
Ni Francia ni Italia: el país cerca de España que oculta un increíble tesoro bajo tierra
-
Lo utiliza mi abuela y es infalible: el truco para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador