España
PROTESTAS

Gritos de sindicalistas contra Yolanda Díaz: «¡Ministra, vente aquí y te diremos cuatro cosas!»

Manifestación de trabajadores este lunes frente al Ministerio de Industria, con representantes sindicales de CCOO desde Aragón, País Vasco y empleados llegados desde la fábrica de Pilkington, en Sagunto, que se quejan de cómo la reconversión industrial de Felipe González de 1983 les llevó al paro y con el PSOE del 2021, lo mismo. La empresa de productos automotrices, que suministran vidrio a los principales fabricantes automóviles de España, está al borde del cierre tras anunciar 116 despidos.

OKDIARIO ha hablado con los manifestantes, que se sienten olvidados y abandonados por el gobierno de izquierdas y así nos lo hacen saber a gritos de «¡No a los despidos!».

-«¡Ministra! (en referencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz) vente aquí con los trabajadores y te diremos cuatro cosas, para que agaches un poco la cabeza y digas: No lo estoy haciendo bien!»

-«Pedimos al Gobierno menos dinero Ministerio de igualdad y más para la Industria.»

-«Si la gente se va a tener que quedar en su casa porque no tienen trabajo, para qué tanta igualdad.»

-«Queremos que el Gobierno que nos defienda de las multinacionales del automóvil que nos quieren despedir.»

«La tormenta perfecta»

Con la concentración frente a Industria, CCOO de Industria exige al Gobierno medidas a corto plazo, además de la entrada de los fondos, como son mecanismos que permitan activar expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), y otras medidas, a las empresas que se comprometan a mantener todos los puestos de trabajo, mientras dure lo que se conoce como «la tormenta perfecta del auto».

«Se necesitan medidas de impacto a través del diálogo social y soluciones a corto plazo», ha explicado el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo.

La federación de Industria de CCOO ha convocado hoy a las puertas del Ministerio una concentración de todos sus delegados en las diferentes empresas de la industria de automoción en España para exigir al departamento que dirige Reyes Maroto que convoque la Mesa de la Automoción ante los problemas a los que se enfrenta y entre los que destacan la falta de componentes o la subida de los precios de la logística y la factura energética.

Fuentes del Ministerio han recordado al respecto que «nunca había habido una prioridad tan clara respecto a la automoción ni una dotación presupuestaria similar», en relación a esos 2.975 millones.

El Perte para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado (VEC) prevé una inversión total de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.295 millones de euros y una inversión privada de 19.714 millones de euros.

CCOO reclama al Ministerio más información sobre el Perte del VEC (el Gobierno quiere tener lista su convocatoria antes de final de año).