El Govern no se pone de acuerdo: la consellera de Justicia dice que no se plantean liberar a presos
La consellera catalana de Justicia, Ester Capella, ha afirmado hoy que el Govern no se ha planteado el «escenario» de liberar a los posibles condenados por el 1-O contradiciendo a lo expresado unas horas antes por el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
«El Govern de Cataluña no está en este escenario y no se ha planteado este escenario», ha dicho la consellera a los periodistas tras reunirse con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, tras lo que ha reiterado que este asunto «no se ha planteado» en el ejecutivo catalán.
Así lo ha asegurado después de las palabras hoy del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, quien no ha descartado la opción de abrir prisiones si las sentencias por el «procés» no son absolutorias y ha dicho estar dispuesto a llegar «tan lejos como llegó» el expresident catalán, Carles Puigdemont.
A preguntas de si hoy ha hablado con Delgado de la posibilidad de que el Gobierno española plantee a la Fiscalía revisar los delitos atribuidos a los procesados por el 1-O, Capella ha indicado que a ella no le corresponde «decirle a la ministra de Justicia lo que tiene que hacer».
«Se perfectamente de lo que tengo que hablar con la ministra de Justicia del Gobierno del Estado español y obviamente no le tengo que decir qué indicaciones tiene que dar», ha insistido Capella.
Tampoco ha planteado Capella a Delgado la posición de ERC, que condiciona su apoyo a los presupuestos generales del Estado a un cambio de criterio en la Fiscalía General del Estado relativa a estos políticos en prisión, porque dice que no le corresponde abordar este asunto.
«No le corresponde a la consellera de Justicia hablar sobre los PGE porque esto corresponde en todo caso a los distintos grupos parlamentarios. Cada uno sabemos aquello que podemos hacer y decir y saben que como consellera del Govern, yo no le diré a la ministra de Justicia del Gobierno del Reino de España qué es lo que tiene que hacer», ha apostillado.
En este sentido, ha incidido en que «para que las cosas avancen y el diálogo sea fructífero» las partes deben hablar de aquello en lo que se ponen «de acuerdo». «De lo que no nos hemos puesto de acuerdo no hablaremos», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
-
El nuevo himno de la Champions League: quién es su autor, quién lo canta y qué dice la letra
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m