El Govern no se pone de acuerdo: la consellera de Justicia dice que no se plantean liberar a presos

La consellera catalana de Justicia, Ester Capella, ha afirmado hoy que el Govern no se ha planteado el «escenario» de liberar a los posibles condenados por el 1-O contradiciendo a lo expresado unas horas antes por el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
«El Govern de Cataluña no está en este escenario y no se ha planteado este escenario», ha dicho la consellera a los periodistas tras reunirse con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, tras lo que ha reiterado que este asunto «no se ha planteado» en el ejecutivo catalán.
Así lo ha asegurado después de las palabras hoy del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, quien no ha descartado la opción de abrir prisiones si las sentencias por el «procés» no son absolutorias y ha dicho estar dispuesto a llegar «tan lejos como llegó» el expresident catalán, Carles Puigdemont.
A preguntas de si hoy ha hablado con Delgado de la posibilidad de que el Gobierno española plantee a la Fiscalía revisar los delitos atribuidos a los procesados por el 1-O, Capella ha indicado que a ella no le corresponde «decirle a la ministra de Justicia lo que tiene que hacer».
«Se perfectamente de lo que tengo que hablar con la ministra de Justicia del Gobierno del Estado español y obviamente no le tengo que decir qué indicaciones tiene que dar», ha insistido Capella.
Tampoco ha planteado Capella a Delgado la posición de ERC, que condiciona su apoyo a los presupuestos generales del Estado a un cambio de criterio en la Fiscalía General del Estado relativa a estos políticos en prisión, porque dice que no le corresponde abordar este asunto.
«No le corresponde a la consellera de Justicia hablar sobre los PGE porque esto corresponde en todo caso a los distintos grupos parlamentarios. Cada uno sabemos aquello que podemos hacer y decir y saben que como consellera del Govern, yo no le diré a la ministra de Justicia del Gobierno del Reino de España qué es lo que tiene que hacer», ha apostillado.
En este sentido, ha incidido en que «para que las cosas avancen y el diálogo sea fructífero» las partes deben hablar de aquello en lo que se ponen «de acuerdo». «De lo que no nos hemos puesto de acuerdo no hablaremos», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con “condenados y fugitivos”
-
Lista oficial de todas las marcas de tabaco que suben de precio en España
-
La asociación de la hermana del dirigente de Sumar financiada por el Gobierno está condenada por difamar
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €