El Govern dice que Vidal (ERC) no tiene autoridad para hablar en su nombre
El Govern ha desmentido hoy las afirmaciones del senador de ERC Santi Vidal de que la Generalitat tiene de forma «ilegal» los datos fiscales de los catalanes e investiga a jueces en Cataluña, y ha subrayado que el exjuez «no tiene autoridad» para hablar en nombre del Ejecutivo.
Fuentes de la Generalitat han desmentido las afirmaciones de Santiago Vidal y han recalcado que el senador «no tiene autoridad para hablar en nombre del Govern, porque no forma parte del mismo».
Según recoge en su edición digital de hoy el diario El País, el exjuez ha deslizado en diversas conferencias y discursos en municipios catalanes entre el 24 de noviembre pasado y el 21 de este mes de enero afirmaciones como la de que el Govern tiene de forma «ilegal» los datos fiscales de los catalanes e investiga a jueces en Cataluña y que un gobierno extranjero instruye a los Mossos en materia de contraespionaje.
La información relata que Vidal ha explicado en esas conferencias que la Generalitat se ha hecho con los datos fiscales de todos los residentes en Cataluña y que los presupuestos del Govern tienen una partida camuflada de 400 millones de euros para construir estructuras de Estado.
Vidal también habría desvelado que la Generalitat investiga a los jueces establecidos en Cataluña y que un gobierno extranjero no europeo está formando a los Mossos en materia de contraespionaje.
En este contexto, el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha escrito dos mensajes en Twitter en los que afirma: «Nuestro trabajo es siempre escrupulosamente legal, extremadamente eficaz y absolutamente transparente, que nadie lo dude».
«Lo que hace el Govern se expresa a través de sus consellers y la portavoz (Neus Munté). En ningún caso la opinión de personas externas al Govern es vinculante», ha afirmado Sabrià, en una desautorización implícita al senador Santi Vidal.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspendió tres años al juez Vidal por participar en la redacción de una constitución catalana, decisión que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 21 de noviembre.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe