El Govern desautoriza a Campuzano: «Si gana el ‘sí’ se proclama la independencia, es lo que dice la ley»
El portavoz de la Generalitat, el consejero Jordi Turull, ha entrado este martes en franca contradicción con las declaraciones del portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, quien ha dicho que la «declaración unilateral de independencia está absolutamente descartada» de su partido.
Turull ha recordado que la ley del referéndum prevé que el Parlament declare la independencia si gana el ‘sí’ en el referéndum ilegal del domingo. Sin embargo, según Campuzano, después del 1-O hay que abrir una etapa de diálogo.
El Ejecutivo no prevé declarar la independencia sin pasar por el 1-O, y ahora sólo contempla que haya referéndum: el Govern «sólo tiene un plan, que es votar y decidir el próximo 1 de octubre», por lo que considera que plantearse otros escenarios o alternativas es perder el tiempo.
Turull ha recordado que el Parlament ha encargado al Govern que organice y celebre un referéndum, un mandato en los que ahora está centrado el Ejecutivo: «Este encargo se acaba el 1 por la noche, y el día 2 será el Parlament el que vuelva a hacer un encargo en base al resultado».
La ley del 1-O fija que si gana el ‘sí’ se proclamará la independencia en el Parlament dos días después de la publicación oficial de los resultados, y que si gana el ‘no’ se convocarán automáticamente elecciones autonómicas.
«Nuestro plan ahora se llama 1-O y nada más. En función de cómo acabe valoraremos los distinto escenarios, antes no» porque ahora hay que centrarse en que la gente vote el domingo pese a todos los impedimentos que está poniendo en Estado, ha reivindicado.
Los ciudadanos marcan el camino
También ha dicho que «el día 2 va muy ligado a lo que pase el día 1», que es cuando los catalanes votarán y decidirán qué es lo que deberán hacer el Govern y el Parlament: convocar elecciones o proclamar la independencia.
Turull ha dicho que «los ciudadanos saben perfectamente las consecuencias de su voto» y de lo que ocurrirá tras conocerse el resultado, y en ningún caso se ha planteado variar algún camino por el hecho de que haya dificultades en la votación.
Lo último en Cataluña
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide que «vaya adelante» la investigación contra el obispo de Cádiz por pederastia
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo sólo por el ‘caso de las mascarillas’
-
‘Wicked 2’ debuta con críticas positivas: ¿qué posibilidades tiene en los Oscar 2026?
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: “He sido la primera en firmar su candidatura”
-
Científicos españoles ponen GPS a las gaviotas y no dan crédito a lo que hacen con la basura en los humedales