El Govern asegura a los sindicatos que el 1-O no perjudicará a los funcionarios
El Govern de la Generalitat ha asegurado hoy a los sindicatos CCOO y UGT que el referéndum del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional, no perjudicará a trabajadores públicos, dado que las responsabilidades que puedan derivar de preparar la votación son «estrictamente políticas».
En un comunicado, el Departamento de Gobernación, Administración Pública y Finanzas ha detallado que se ha trasladado el «compromiso de garantizar la seguridad jurídica de los empleados públicos» a ambos sindicatos.
Ha sido en el marco de un encuentro que la Generalitat ha convocado con los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña como respuesta a la demanda que hicieron estos hace unos días, cuando pidieron que se convocara el Consejo Catalán de la Función Pública, que no se reúne desde hace siete años, para abordar cómo podía afectar a los funcionarios el referéndum del 1 de octubre.
«Las decisiones relacionadas con el referéndum son y deben ser estrictamente políticas y, en consecuencia, las eventuales responsabilidades que puedan derivarse de los actos de preparación, organización y ejecución del mismo recaerían, en su caso, en los cargos de designación política», ha subrayado el Govern.
Asimismo, el gobierno catalán ha subrayado que se hará constar por escrito cualquier instrucción u orden que pueda tener una relación directamente relacionada con la votación, y ha destacado que cualquier trabajador público que dude de la adecuación a la ley de un mandato que reciba siempre puede pedir que se lo dicten por escrito.
Dicen que «se les protegerá»
«Los empleados públicos que deseen participar voluntariamente en las tareas derivadas de la preparación y organización del referéndum, al igual que el resto de ciudadanos que participen, no lo harán en su condición de funcionario público; sin embargo, se les amparará y protegerá», ha manifestado también.
Esto significa que la colaboración voluntaria «queda totalmente desvinculada de su relación de servicios profesionales con la administración».
Por último, el Departamento de Gobernación ha asegurado que los compromisos que se han trasladado a los sindicatos se harán extensivos al resto de administraciones catalanas de ámbito inferior.
Los dos sindicatos han manifestado en otro comunicado que velarán «por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de la Generalitat respecto a la seguridad y garantías de sus trabajadores», y han reclamado mecanismos «ágiles» de contacto para resolver cualquier duda al respecto.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura