El Gobierno Vasco no ha recibido garantías de que la disolución de ETA sea «unilateral, efectiva y definitiva»
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que el Ejecutivo autónomo no ha recibido garantías de la declaración de su disolución que ETA «ha anunciado para mañana» vaya a ser «unilateral, efectiva y definitiva», es decir sin «contraprestaciones» ni ambigüedades, «clara e inequívoca» y sin posibilidad de «reversibilidad» .
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha indicado también que hay conversaciones con el Gobierno navarro porque están estudiando la posibilidad de fijar una «posición compartida» en relación con la declaración que ETA sobre su disolución y respecto a los actos previstos estos días. No obstante, ha precisado que todavía no hay nada decidido porque «lo que se pueda hacer dependerá del tenor, alcance y contenido» del comunicado que haga ETA y que, a su juicio, debe ser «unilateral, efectiva y definitiva».
Estas tres condiciones, según ha explicado, fueron trasladadas a los agentes internacionales que han estado trabajando en el fin de ETA en una carta remitida el pasado 27 de septiembre por el lehendakari y ha indicado que Urkullu ha remitido ahora otra carta a estos agentes agradeciéndoles «su participación, su implicación y su preocupación e interés» en torno a este proceso.
Erkoreka ha indicado que el Gobierno Vasco, «como tal», no ha recibido «ninguna garantía» respecto a que la declaración se vaya a ajustar a esos «requisitos». «Si alguien espera una valoración posterior favorable del Gobierno la declaración que haga ETA anunciando su desaparición y disolución definitiva habría de responder a estos requisitos fundamentales», ha añadido.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga