El Gobierno pide a la UE una posición común sobre Guaidó sin «hacer seguidismo»
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha evitado este miércoles valorar la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado del país, y ha apostado por la "unidad de acción" de la Unión Europea.
Ello, ha dicho, requeriría un «debate rápido de los ministros de Exteriores» porque «no se puede tomar decisiones en caliente, sin estar bien informado». «No vamos a hacer seguidismo de nadie», ha añadido.
Borrell ha conocido los acontecimientos durante un debate con su homólogo portugués, Augusto Santos Silva, que también se ha mostrado partidario de esa «unidad de acción».
El ministro portugués también ha opinado que era necesario tener mas información y ha avisado de que para su Gobierno «no es bastante que Estados Unidos lo reconozca para que deba ser reconocido».
El ministro español se ha levantado anticipadamente de la conferencia para atender una llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Foro de Davos, y ha dicho tener también llamadas de la Embajada estadounidense.
Borrell ha recordado como tanto él como su homólogo portugués han advertido en sus reuniones con los colegas europeos de que en Venezuela podía desencadenarse una crisis. «Cuando ocurren estas cosas el poder determinante lo acaba teniendo el Ejército, que no sabemos dónde está», ha dicho.
Pocas horas antes, Borrell y Santos Silva defendían en rueda de prensa conjunta su comunicado para apremiar a la creación de un grupo de contacto de varios países para animar el diálogo entre Gobierno y oposición.
Mientras, el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, se encuentra en Washington, donde el martes se reunió con la subsecretaria para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Kimberly Breier, y hoy tiene prevista una con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, que ha sido de los primeros en felicitar a Guaidó.
Borrell ha sido preguntado por el asunto durante el coloquio con Santos Silva, que se celebraba en la Casa de América, y ha dejado claro que lo primero era aclarar las múltiples informaciones, «algunas fake» –ha mencionado rumores de que Guaidó se había alojado en la Embajada de Colombia o huido en una moto–.
Eso sí, para ese momento, ya estaba clara la autoproclamación y el reconocimiento de Estados Unidos, y que el Grupo de Lima estaba «dispuesto» a reconocerlo, pero no México, según ha desgranado el propio ministro.
Temas:
- Josep Borrell
- Juan Guaidó
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final