El Gobierno se pliega ante los separatistas y se reúne con ellos para retirar recursos al Constitucional
El secretario de Estado de Política Territorial, José Ignacio Sánchez Amor, se reunirá mañana jueves en Madrid con la consejera catalana de Presidencia, Elsa Artadi, para abordar la retirada por parte del Gobierno de recursos ante el Tribunal Constitucional de leyes catalanas, encuentro al que seguirá otro el viernes de sus respectivos equipos para seguir trabajando.
Precisamente este miércoles tanto PDeCAT como ERC han anunciado que no apoyarán la convalidación parlamentaria del decreto del Gobierno para ampliar la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares en caso de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cumpla con esta promesa de retirada de recursos al TC. Así, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha anunciado este encuentro durante su comparecencia ante el Congreso para explicar la reunión de primeros de agosto de la Comisión Bilateral Estado-Cataluña.
De aquel encuentro surgió la puesta en marcha de otras comisiones mixtas recogidas en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, así como de las derivadas de la propia Bilateral. El Gobierno nombró ya a sus representantes en estos foros, que se van a activar en las próximas semanas.
Sánchez Amor y Elsa Artadi
En concreto, este jueves por la tarde Sánchez Amor recibirá en Madrid a Elsa Artadi, portavoz del Gobierno de Quim Torra, para empezar a analizar la retirada de recursos y también el traspaso de competencias.
Batet ha recalcado la importancia de que el Govern mantenga esta agenda de trabajo, que está dentro «del marco estatutario y constitucional», a pesar de las amenazas que lanzó en su discurso este martes en Barcelona el presidente autonómico, Quim Torra. Según ha recalcado, «se ha iniciado una agenda de normalidad» con la Generalitat.
Sánchez Amor y Artadi tratarán entre otras cosas la retirada de recursos ante el TC, como el que presentó el Gobierno anterior del PP contra la ley catalana de asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares. El nuevo Ejecutivo socialista ha ampliado esa cobertura sanitaria, por lo que según ha dicho Batet, los recursos de inconstitucionalidad contra las normas autonómicas que la contemplaban pueden decaer.
La ministra ha explicado que en la primera quincena de septiembre se reunirán también otras dos comisiones constituidas, la de asuntos económicos y fiscales y la de infraestructuras.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals