El Gobierno se pliega ante los separatistas y se reúne con ellos para retirar recursos al Constitucional
El secretario de Estado de Política Territorial, José Ignacio Sánchez Amor, se reunirá mañana jueves en Madrid con la consejera catalana de Presidencia, Elsa Artadi, para abordar la retirada por parte del Gobierno de recursos ante el Tribunal Constitucional de leyes catalanas, encuentro al que seguirá otro el viernes de sus respectivos equipos para seguir trabajando.
Precisamente este miércoles tanto PDeCAT como ERC han anunciado que no apoyarán la convalidación parlamentaria del decreto del Gobierno para ampliar la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares en caso de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cumpla con esta promesa de retirada de recursos al TC. Así, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha anunciado este encuentro durante su comparecencia ante el Congreso para explicar la reunión de primeros de agosto de la Comisión Bilateral Estado-Cataluña.
De aquel encuentro surgió la puesta en marcha de otras comisiones mixtas recogidas en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, así como de las derivadas de la propia Bilateral. El Gobierno nombró ya a sus representantes en estos foros, que se van a activar en las próximas semanas.
Sánchez Amor y Elsa Artadi
En concreto, este jueves por la tarde Sánchez Amor recibirá en Madrid a Elsa Artadi, portavoz del Gobierno de Quim Torra, para empezar a analizar la retirada de recursos y también el traspaso de competencias.
Batet ha recalcado la importancia de que el Govern mantenga esta agenda de trabajo, que está dentro «del marco estatutario y constitucional», a pesar de las amenazas que lanzó en su discurso este martes en Barcelona el presidente autonómico, Quim Torra. Según ha recalcado, «se ha iniciado una agenda de normalidad» con la Generalitat.
Sánchez Amor y Artadi tratarán entre otras cosas la retirada de recursos ante el TC, como el que presentó el Gobierno anterior del PP contra la ley catalana de asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares. El nuevo Ejecutivo socialista ha ampliado esa cobertura sanitaria, por lo que según ha dicho Batet, los recursos de inconstitucionalidad contra las normas autonómicas que la contemplaban pueden decaer.
La ministra ha explicado que en la primera quincena de septiembre se reunirán también otras dos comisiones constituidas, la de asuntos económicos y fiscales y la de infraestructuras.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos