El Gobierno de Sánchez ve ahora «punitivismo innecesario» recuperar el delito de referéndum ilegal
El Ejecutivo aleja cualquier cambio al respecto en respuesta a una pregunta parlamentaria de Vox
Torra reconoce que ha hablado con Sánchez del referéndum y la “amnistía” de los presos
El Gobierno de Pedro Sánchez considera ahora «punitivismo innecesario» recuperar el delito de referéndum ilegal que prometió el propio candidato socialista, con la vista puesta en Cataluña, en la campaña de las elecciones generales del pasado noviembre. De esta forma, alejando en el tiempo cualquier cambio al respecto, se ha posicionado el Ejecutivo bipartito en respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada de Vox Patricia de las Heras.
En concreto, la pregunta de referencia se interesaba sobre la «fecha prevista para la presentación del Proyecto de Ley de reforma del Código Penal para incorporar un nuevo delito que tipifique la convocatoria de referéndum ilegales». La diputada de la formación de Santiago Abascal planteó tal formulación motivada por el compromiso que el jefe del Ejecutivo asumió en el debate televisivo del 4 de noviembre. Sánchez dijo entonces en ‘prime time’ que la «crisis de convivencia» de Cataluña debía resolverse mediante «espacios de diálogo y encuentro». Así, abogó por recuperar en el Código Penal la penalización de referendos ilegales y por modificar la ley para acabar con el «sectarismo» de TV3, la televisión pública catalana.
En una entrevista en RNE dos días después, Sánchez se reafirmó en tal promesa y manifestó que consultas como la del 1 de octubre de 2017 que «cuestionan la integridad territorial» de España son elementos de «discordia» y de «enquistamiento de la situación política en Cataluña».
La respuesta ahora del Gobierno a la diputada de Vox señala que «los proyectos de modificación del Código Penal que presente el Gobierno siempre se regirán por los principios inspiradores del Derecho Penal, en relación con conductas desvaloradas y merecedoras de tal reproche y partiendo de su carácter fragmentario como última ratio sancionadora, como son los de intervención mínima, taxatividad, proporcionalidad y legalidad, basados en las necesidades de una sociedad democrática y huyendo de innecesarios punitivismos».
Investidura
Ya en el preacuerdo de gobierno que suscribieron PSOE y Podemos a mediados de noviembres desapareció tal promesa de recuperar el delito de referéndum ilegal, una tipología que fue incluida por el ex presidente del Gobierno José María Aznar en el Código Penal en el año 2003 y que estuvo vigente hasta 2005, cuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero la derogó. La retirada del compromiso adquirido por Sánchez le allanó el terreno para que los separatistas catalanes facilitaran su investidura.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
ONCE hoy jueves, 8 de mayo de 2025: comprobar los resultados de los sorteos del Cupón Diario y Super 11
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Comprobar Bonoloto: el resultado del sorteo de hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA