El Gobierno quiere aumentar más de un 30% el número de militares españoles en Irak
El Gobierno español empieza a tomar decisiones en política exterior y de defensa, ahora que ya no está en funciones y que empieza a notarse la presión de los aliados por que nuestro país se responsabilice más con sus compromisos internacionales. Así, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros enviará «pronto» al Congreso la propuesta de aumentar en más de un 30% el contingente de militares desplegados en Irak para entrenar al Ejército local frente al grupo terrorista Estado Islámico.
«Probablemente pronto tengamos que ir al Congreso a pedir apoyo para aumentar nuestros efectivos tanto de guardias civiles como de militares. Nos gustaría tener 400, es lo que nos piden nuestros aliados», ha explicado Rajoy en declaraciones a la Cadena Cope.
El Estado Mayor de la Defensa tiene listo desde hace meses un plan para enviar a la misión de entrenamiento en Irak un centenar más de efectivos, entre militares y guardias civiles, que se sumarían a los poco más de 300 que hay actualmente. Sin embargo, al haber estado el Poder Ejecutivo en funciones y no tratarse de una necesidad urgente, el plan ha tenido que esperar hasta la formación de un nuevo gobierno.
Todos estos militares forman parte de la coalición internacional de 70 países que lidera Estados Unidos para frenar el avance del Estado Islámico en Irak y Siria. Parte de las brigadas iraquíes que han entrenado los españoles en sus dos años de despliegue se encuentran ahora luchando en la decisiva batalla de Mosul.
Para Rajoy, el trabajo que están realizando los militares españoles en Irak es «una labor tan importante, tan digna y tan fundamental como garantizar la seguridad de todos los europeos, la libertad y los derechos fundamentales».
Batallas en todo el mundo
Después de trasladar su «apoyo incondicional y admiración» al jefe del contingente en Irak, coronel Ángel Castilla, y al embajador español en Bagdad, José María Ferré de la Peña, el jefe del Ejecutivo ha advertido de que el terrorismo no sólo ocurre «en casa», sino que «empieza» en países como Irak y luego «golpea» en Europa aquí.
«Las batallas hoy hay que darlas en todo el mundo. Por eso España está en el Sahel, Malí, Senegal, Turquía, Irak. La batalla se da en todas partes, sobre todo en el origen. La guerra contra el terrorismo es global y tenemos que trabajar conjuntamente», ha remarcado.
Al ser preguntado por los debates parlamentarios en comparación con lo que arriesgan los militares españoles desplegados en Irak, el presidente ha respondido que «España es muy amplia y hay gente que desarrolla funciones enormemente importantes», como las Fuerzas Armadas en el exterior.
«Y luego en el Congreso hay que discutir los presupuestos, las leyes, y supongo que como en todas partes algunas cosas se hacen de forma más razonable y otras dejan bastante que desear. Pero el Congreso es fundamental y lo importante es que todos seamos capaces de acertar, estemos en el gobierno o en la oposición», ha apuntado.
Lo último en España
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
Últimas noticias
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Inda: «Simeone podría salir si el Atlético no gana nada»
-
Sánchez caerá gracias a Trump
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
El Chelsea prepara 300 millones por Lamine Yamal