El Gobierno no reprende a Torra por querer «atacar al Estado» y llama «radicales» a PP y Ciudadanos
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha evitado reprender al jefe de la Generalitat, Quim Torra, después que éste llamara al independentismo a «atacar al Estado». La número dos del Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha limitado a decir que es una «frase inaceptable» y que «con frases no se ataca al Estado».
Eso sí, acto seguido y mostrando equidistancia ente los que quieren romper España, por un lado, y los partidos constitucionalistas PP y Ciudadanos, por otro, ha atacado a populares y naranjas por el «discurso radical inentendible» de «las derechas españolas», al tiempo que les ha pedido «lealtad». Así se ha expresado este domingo en Jaén, donde ha visitado el Museo Íbero.
Ante la posibilidad de que las manifestaciones de Torra puedan condicionar los contactos con el Govern catalán, la vicepresidenta ha asegurado que «el Gobierno habla por obligación y, además, por convicción con todos los gobiernos autonómicos», según recogió Ep.
«Capacidad de encontrarnos»
«Con el de Cataluña, lo único que hemos hecho es volver a recuperar la normalidad que se había perdido. Hemos estado durante años diciendo todos en la vida política y cívica del país hace falta diálogo, capacidad de encontrarnos, de salir con acuerdos cumpliendo la Constitución y las leyes», ha comentado.
Eso, según ha agregado, «es lo que hace el Gobierno: normalización de poner activas comisiones bilaterales que están en el Estatuto d Autonomía de Cataluña para hablar de los problemas de Cataluña, de las infraestructuras, de la calidad de sus servicios públicos, de los derechos de sus ciudadanos».
«Se puede entender la radicalidad, lo que no se puede entender es la falta, a veces, de lealtad y altura de miras», afirma Calvo
Así las cosas, la vicepresidenta ha recalcado que «la política no se hace con frase, se hace con hechos» y «lo importante es hablar con todos los gobiernos», incluido el catalán, «porque este Gobierno se siente responsable de todos los catalanes, de todos y cada uno de los hombres y mujeres de Cataluña, voten lo que voten».
«Se puede entender la radicalidad, lo que no se puede entender es la falta, a veces, de lealtad y altura de miras para hacer política con los problemas de nuestro país», ha declarado la vicepresidenta, quien ha añadido que al Ejecutivo socialista, «por ejemplo, le preocupa la inactividad del Parlamento de Cataluña».
Aleja la posibilidad del 155
Preguntada sobre si el Gobierno se plantea aplicar el artículo 155, Calvo ha vuelto a alejar esta posibilidad pese a las graves acciones y declaraciones de la Generalitat, que, por ejemplo, quiere ahora expedientar y multar a los constitucionalistas que retiren lazos amarillos en espacios públicos.
La vicepresidente ha señalado que «cualquier medida constitucional requiere hechos jurídicos», algo que «dijo un día el presidente Rajoy, porque gobernaba España y sabía cuáles eran sus obligaciones».
En esta línea, ha argumentado que el partido que sustenta actualmente el Gobierno «ha dado pruebas más que suficientes de cuál es su concepción» de país, «de cuál es la defensa cerrada de la democracia y la Constitución».
En este contexto, Calvo ha dicho que el Gobierno «no tiene nada que demostrar, sino trabajar constantemente por encontrar salidas a una solución que sólo es grave y perjudicial para Cataluña, sino que también es grave e inquieta el resto de España».
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
-
Sofía Suescun se lleva un zasca de realidad con su familia y no se calla: «Me engañaron»
-
Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro