El Gobierno no se esconde: los indultos «han mejorado la relación entre el Gobierno y la Generalitat»
Junqueras se mofa de quien lo indultó: ve irreversible el referéndum que Sánchez «dice que no aceptará»
Vox recurre los indultos a los golpistas ante el Supremo porque «no hay indicios de arrepentimiento»
La subsecretaria de Estado de Justicia, Ana Sánchez, ha admitido este miércoles en el Congreso de los Diputados que los indultos a los condenados por el procés han tenido un fin partidista, asegurando que es una medida «que ha mejorado claramente las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat y ha normalizado las relaciones institucionales».
Así lo ha confesado Sánchez en su primera intervención parlamentaria, en la Comisión de Justicia del Congreso.
«El Gobierno confiesa que los indultos a los independentistas lo fueron por conveniencia política y no por razones de utilidad pública. Admiten que se trata de una medida instrumentalizada por el presidente del Gobierno para mantenerse en el poder. Nada más. Ya ni se esconden», ha escrito el diputado del PP Miquel Jerez en sus redes sociales.
La alto cargo de Justicia ha reconocido que los indultos a los dirigentes separatistas condenados por el referéndum ilegal «es una medida que ha supuesto una mejora de la situación sociopolítica en Cataluña, ha mejorado claramente las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat y ha normalizado las relaciones institucionales».
Tras la comparecencia, desde el PP se ha señalado que «el Ejecutivo admite que los indultos se concedieron por conveniencia política del Gobierno de España y no por razones de utilidad pública».
«Se trató de una medida instrumentalizada por el presidente del Gobierno para mantenerse en el poder; nada más», ha aseverado el diputado popular, concluyendo que «ese cambalache entre los independentistas y el Gobierno ha acabado siendo un autoindulto de Sánchez».
El indulto a los presos del procés ha convertido a los partidos separatistas en socios preferentes para Pedro Sánchez, en los que se apoya para sacar adelante algunas votaciones cruciales para mantenerse en La Moncloa, como los Presupuestos Generales del Estado.
El presidente socialista trató de justificar en su día esa medida por razones de «utilidad pública», concretamente, «la necesidad de restablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española», despreciando así por completo la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España