El Gobierno no se esconde: los indultos «han mejorado la relación entre el Gobierno y la Generalitat»
Junqueras se mofa de quien lo indultó: ve irreversible el referéndum que Sánchez «dice que no aceptará»
Vox recurre los indultos a los golpistas ante el Supremo porque «no hay indicios de arrepentimiento»
La subsecretaria de Estado de Justicia, Ana Sánchez, ha admitido este miércoles en el Congreso de los Diputados que los indultos a los condenados por el procés han tenido un fin partidista, asegurando que es una medida «que ha mejorado claramente las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat y ha normalizado las relaciones institucionales».
Así lo ha confesado Sánchez en su primera intervención parlamentaria, en la Comisión de Justicia del Congreso.
«El Gobierno confiesa que los indultos a los independentistas lo fueron por conveniencia política y no por razones de utilidad pública. Admiten que se trata de una medida instrumentalizada por el presidente del Gobierno para mantenerse en el poder. Nada más. Ya ni se esconden», ha escrito el diputado del PP Miquel Jerez en sus redes sociales.
La alto cargo de Justicia ha reconocido que los indultos a los dirigentes separatistas condenados por el referéndum ilegal «es una medida que ha supuesto una mejora de la situación sociopolítica en Cataluña, ha mejorado claramente las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat y ha normalizado las relaciones institucionales».
Tras la comparecencia, desde el PP se ha señalado que «el Ejecutivo admite que los indultos se concedieron por conveniencia política del Gobierno de España y no por razones de utilidad pública».
«Se trató de una medida instrumentalizada por el presidente del Gobierno para mantenerse en el poder; nada más», ha aseverado el diputado popular, concluyendo que «ese cambalache entre los independentistas y el Gobierno ha acabado siendo un autoindulto de Sánchez».
El indulto a los presos del procés ha convertido a los partidos separatistas en socios preferentes para Pedro Sánchez, en los que se apoya para sacar adelante algunas votaciones cruciales para mantenerse en La Moncloa, como los Presupuestos Generales del Estado.
El presidente socialista trató de justificar en su día esa medida por razones de «utilidad pública», concretamente, «la necesidad de restablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española», despreciando así por completo la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
Últimas noticias
-
Lo sirven muy pocos restaurantes y es un manjar de dioses en Asturias: el plato que nadie se atreve a probar en España
-
La ciudad de España que muchos la comparan con Grecia pero nadie quiere visitar
-
Éstas son las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
-
Parece IA pero es real: la aparición de ardillas con extraños bultos preocupa a las autoridades
-
¿Cuándo es el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad 2025 de la Lotería Nacional?