El Gobierno de Murcia advierte: «Aforamiento no equivale a impunidad y no evita rendir cuentas»
C’s permitirá la investidura en Murcia tras acceder el PP a eliminar los aforamientos como avanzó OKDIARIO
El PSOE de Murcia acusa a C’s de “apoyar la corrupción” al votar a favor del candidato del PP
La portavoz del Gobierno de la Región de Murcia, Noelia Arroyo, ha advertido este miércoles que los aforamientos «no equivalen a impunidad» y que tampoco suponen que los miembros parlamentarios «eviten rendir cuentas» ante la Justicia.
«Simplemente protege la responsabilidad y garantías de los consejeros y responde a nuestras funciones en el cargo, pero no es impunidad, no es evitar que rindamos cuentas ni que tengamos que dar explicaciones», ha recalcado Arroyo en una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo del Ejecutivo de la Región.
Así se ha mostrado la dirigente del PP en referencia a la condición de suprimir los aforamientos, que había puesto Ciudadanos encima de la mesa para investir al nuevo candidato de su partido para presidir la Comunidad, Fernando López Miras.
No obstante, los ‘populares’ accederán finalmente a esta petición para seguir gobernando en la región, tal y cómo avanzó OKDIARIO, así como incluir en los presupuestos autonómicos de 2017 las enmiendas presentadas por la formación naranja, que consisten en eliminar el impuesto de sucesiones y de donaciones.
«La eliminación de los aforamientos no podía ser un impedimento a la hora de formar gobierno y dar estabilidad a la Región», ha recalcado Arroyo.
«Se necesita una reforma mucho más profunda»
En este sentido, la portavoz ‘popular’ ha indicado que la supresión de esta figura jurídica «era recomendable hacerla dentro de una reforma mucho más profunda del Estatuto de Autonomía».
«En la Región tenemos a 54 aforados (45 de la Asamblea Regional y los 9 del Consejo de Gobierno)», ha recordado Arroyo, al tiempo que ha abogado por «plantear esa reforma en el panorama nacional al ser una cuestión importante para que se aborde desde un punto de vista global».
Y es que el PP, durante las negociaciones con Ciudadanos para la gobernabilidad en Murcia, propuso abolir los aforamientos no sólo en la Región sino en toda España, con el objetivo de que el partido naranja exija lo mismo «en Andalucía y otras regiones», donde el PSOE cuenta con casos de corrupción.
«Murcia irá mejor en los próximos meses»
Por otro lado, Arroyo espera que tras la probable investidura de López Miras el próximo sábado «se alcance esa situación de normalidad institucional lo antes posible para alcanzar acuerdos en cuestiones importantes», después de que Pedro Antonio Sánchez dimitiese como presidente de la Región hace algunas semanas.
«La crisis en la Región ha sido una crisis superficial política que obedecía a una estrategia de distintos partidos, injusta, ya que hay partidos que han intentado empañar la gestión del Gobierno en estos dos últimos meses», ha apostillado, añadiendo a su vez que «Murcia va bien e irá mejor en los próximos meses».
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»