El Gobierno ve «intereses particulares» en la reforma electoral que proponen C’s y Podemos
El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha apuntado este viernes que tras la reforma electoral que promueven Unidos Podemos y Ciudadanos subyacen «intereses particulares más que generales» y ha advertido de que se trata de un asunto «muy delicado» que precisa de «un gran consenso» para salir adelante.
De hecho, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha hecho ver que el sistema electoral sólo se puede cambiar modificando una ley orgánica, lo cual precisa de una mayoría absoluta de 176 escaños en el Congreso, que en ningún caso suman entre Unidos Podemos y Ciudadanos.
Es más, el ministro ha considerado una «buena cosa» que estos dos partidos «hablen» entre ellos pero les ha emplazado a hacerlo también sobre la situación en Cataluña, proponiendo un candidato a la Presidencia de la Generalitat que permita acabar con el bloqueo institucional en esta Comunidad Autónoma.
En todo caso, Íñigo Méndez de Vigo ha remarcado que la reforma electoral es un asunto «muy serio» que exige «buscar un gran consenso», algo que no aprecia en las conversaciones entre Podemos y C’s, porque les ve más preocupados por implantar un sistema electoral «que les beneficie electoralmente».
En este punto ha recordado que en la anterior legislatura, cuando el PP disfrutaba de mayoría absoluta, se planteó una reforma electoral para garantizar que en los ayuntamientos gobernara el partido más votado, y el Gobierno no la aprobó, pese a que podía haberlo hecho, porque vio que no existía el consenso que ahora también reclama.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender