El Gobierno intensifica su presencia en los medios ante una posible repetición electoral
En el Gabinete de La Moncloa saben que liderar el relato es esencial en las tres semanas que quedan para intentar lograr una investidura efectiva.
Hasta cuatro ministros participarán, este lunes, en varios programas de radio y televisión. La vicepresidenta en funciones y ministra de Igualdad y Relaciones con las Cortes, Carmen Calvo; el de Fomento, José Luis Ábalos; la de Educación, Formación Profesional y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y la de Hacienda, María Jesús Montero, hablarán en Televisión Española, La Mañana de RNE, Espejo Público de Antena 3 y Herrera en Cope. Además, la de Economía, Nadia Calviño, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participarán en un acto informativo en la sede de la Agencia EFE.
Este gran despliegue mediático de los miembros del Ejecutivo en funciones, en plena vuelta de las vacaciones y sin nada que informar de la acción gubernamental, coincide también con la recta final del tiempo de descuento antes de una eventual repetición electoral el 10 de noviembre. Si el 23 de septiembre no hay un presidente investido, las Cortes Generales se disolverán y se convocarán elecciones de forma automática.
En el gabinete de La Moncloa saben que liderar el relato es esencial en las tres semanas que quedan para intentar lograr una investidura efectiva. Por ese motivo, exponer a los ministros en los medios de comunicación es crucial para ganar la batalla comunicativa.
A pocas horas de la primera ejecutiva federal del PSOE desde el rechazo del Congreso a Sánchez y de la lectura del programa de gobierno con el que pretenden sumar los apoyos del resto de fuerzas políticas, a nadie se le escapa que la misión de los miembros del Ejecutivo será defender la voluntad de llegar a un acuerdo y la «generosidad» del PSOE en su oferta a Unidas Podemos.
Además de las entrevistas de este lunes, este domingo el presidente en funciones ha concedido una entrevista larga y tendida al diario El País, algo poco habitual en Sánchez, que ha elegido un diario amigo para añadir más presión a los de Pablo Iglesias.
Temas:
- Gobierno
- Investidura
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»