El Gobierno impide el acceso a la sede de la Generalitat en Bruselas a Puigdemont y los exconsellers
El Gobierno impedirá el acceso de Carles Puigdemont y de los ex consellers que también se encuentran fugados en Bruselas al edificio de la Generalitat en territorio belga. Roger Torrent, presidente del Parlament, y los diputados electos tenían previsto reunirse allí este miércoles. La reunión debe tratar la investidura de Puigdemont, que el lunes fue anunciado como candidato a la presidencia de la Generalitat para una sesión que se prevé el martes 30 de enero.
El portavoz de Junts per Catalunya en Bruselas, Joan Maria Piqué, ha sido el encargado en confirma este hecho. Piqué ha indicado que ha sido el Ministerio de Exteriores el que ha prohibido la entrada a Puigdemont y al resto de ex conselleres fugados en Bruselas. El portavoz ha señalado que la reunión se celebrará finalmente en la sede de la Alianza Libre Europea (ALE), formación que agrupa a fuerzas que representan «naciones sin Estado» y defienden «el derecho a la autodeterminación».
«Queremos hacer notar que el president de la Generalitat no es ningún fugado de la Justicia, ni los consellers que le acompañan. España no les reclama en Bélgica y esto no es territorio español», ha declarado a la prensa Joan Maria Piqué.
«Es territorio belga por lo cual nos reservamos acciones legales como consecuencia de este veto indigno», ha advertido, a las puertas de la oficina de la Generalitat, que, desde que se activó el artículo 155 de la Constitución por el desafío independentista, depende en su gestión directamente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según ha detallado Piqué, un responsable del Ministerio ha llamado a la delegación catalana para comunicar que, «en aplicación del artículo 155, se pueden tomar las medidas que se consideren necesarias sobre todas las dependencias de la Generalitat» y que la reunión no podía celebrarse allí.
En virtud del 155, que sigue en vigor, el Gobierno puede tomar cualquier decisión en las dependencias de la Generalitat. La oficina de la Generalitat en Bruselas fue la única delegación que permaneció abierta tras la intervención de la autonomía catalana el pasado mes de octubre, aunque su delegado, Amadeu Altafaj, fue cesado. Ha sido la seguridad privada del edificio la que ha impedido el acceso a los dirigentes independentistas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo