El Gobierno igualará el CV de mujeres investigadoras al de hombres por «cuidar de sus hijos»
El Ejecutivo habla de "baremar al alza" el currículum de las madres investigadoras
No entra a valorar el caso de los padres investigadores que se dediquen a la crianza
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto reformar la regulación actual para «compensar el currículum» de las mujeres investigadoras que «se dedican al cuidado de sus hijos». Así lo anunció el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en un desayuno informativo organizado este jueves por Nueva Economía Fórum.
«Tenemos unos programas por los cuales durante una serie de años a la hora de evaluar el currículum de los investigadores a una madre se le pondrá al alza el baremo del currículum de tal manera que se iguale su nivel con el de un hombre que no hubiese tenido esa necesidad. Y nuestra medida más importante va a ser que vamos a incrementar el número de años en los que las madres puedan acogerse a este programa de manera que sus currículum no serán mermados de forma artificial», dijo textual el ministro de Ciencia.
En esta línea, señaló que la citada medida supone «el reconocimiento a la labor que en nuestra sociedad sigue teniendo de forma preferente la mujer en el cuidado de los niños y por supuesto la maternidad». Con estas palabras respondió Duque a una pregunta del programa Ellas Pueden de RNE sobre los planes de igualdad que tiene previsto implementar su ministerio.
Pese a estar declaraciones de Duque, en la actualidad no hay ningún programa activo en que ya se esté baremando al alza el currículum de una madre investigadora. Y respecto al anuncio del ministro de Ciencia, el problema está en la nivelación que ha planteado con respecto a los investigadores.
Lo que demandan las madres investigadores -y así figura en una reciente iniciativa difundida a través de la plataforma Change.org- es que en los procesos de selección se tenga en cuenta el tiempo que han estado de baja por maternidad, un periodo de tiempo concreto en el que no han podido sumar méritos profesionales (publicaciones científicas, conferencias, patentes, tesis doctorales dirigidas, etc.). Una cuestión que es bien distinta a la de igualar directamente el currículum de una madre investigadora con el de un hombre o con el de otra compañera de profesión sin hijos.
¿Y el padre investigador?
Además, el ministro de Hacienda no entró a valorar si quien se dedica durante ese tiempo concreto al cuidado y crianza de los niños es el padre investigador y no la madre. Tampoco habló de conciliación, ni de la brecha salarial ni de la discriminación que denuncian muchas investigadoras en la concesión de proyectos estrella por parte de universidades.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»