El Gobierno dice que los inmigrantes «no son un riesgo» pese a las fugas de contagiados
El Gobierno defiende que los inmigrantes llegados de forma irregular y sin controles eficaces de coronavirus no suponen «un riesgo para la salud pública».
Así lo sostiene el Ejecutivo en una respuesta por escrito en el Senado, firmada esta misma semana. En los últimos días se ha conocido además la fuga de varios contagiados, y también la llegada a las costas españolas de infectados en pateras. La Consejería de Salud de Murcia informó que siete de los 83 irregulares procedentes de Argelia que este viernes llegaron a los puertos de Escombreras e Isla Plana, en Cartagena, han dado un resultado positivo en las pruebas PCR.
El Gobierno, como ya informó OKDIARIO, decidió distribuir por todo el país a los inmigrantes ilegales llegados a España, sin test PCR generalizados. El propio Ejecutivo, en un documento del pasado 23 de junio, describe el protocolo empleado con los irregulares y apunta que las pruebas diagnósticas sólo se realizarán «cuando sea necesario», es decir, se trata de una decisión totalmente arbitraria.
«Dicho protocolo contempla, entre otros, el procedimiento de recepción, acogida y posterior derivación, estableciendo la obligación de adoptar medidas de distancia social, aislamiento y lavado de manos, utilización de equipos de protección individual, pruebas diagnósticas cuando sea necesario, identificación de casos positivos y trazabilidad y cuarentena de los contactos, así como en la formación del personal», señalaba el Gobierno en una respuesta por escrito en el Congreso.
«Sin cuarentena»
Ahora, en el Senado, el Ejecutivo sigue rechazando los riesgos. «Debe indicarse que la llegada de personas migrantes en situación vulnerable no supone ningún riesgo para la salud pública, al estar prevista su acogida en el marco del programa de atención humanitaria», se indica, en concreto.
En su pregunta, los senadores del PP, María José Heredia de Miguel y Gerardo Martínez, se remitían a que, el pasado 23 de mayo, «tres días después de que llegaran a España por mar, se produjo el traslado a Soria de seis inmigrantes, sin haber mantenido cuarentena ni haberse realizado prueba diagnóstica alguna».
«Viajaron en autobús privado haciendo la ruta Almería-Madrid-Soria y se alojaron en dos pisos de acogida. Uno de estos inmigrantes padecía Covid-19. Estudios de contacto tanto en el transporte utilizado como en el alojamiento han arrojado el resultado de seis positivos, cuatro miembros del grupo de viaje y dos compañeros de vivienda», proseguían los parlamentarios ‘populares’ en su narrativa, dirigida al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Los senadores denunciaban asimismo que desde el departamento «se propicien traslados a quienes llegan de forma irregular, sin control sanitario ninguno e, incluso, como ha resultado evidente, ya contagiados». «¿Le parece adecuado enviar personas de acogida sin realizar cuarentena ni prueba diagnóstica alguna, conociendo la situación de la provincia?», interrogaban los ‘populares’.
Sin PCR masivos
En su contestación, además de descartar «riesgos», el Gobierno alega que «en los recursos habilitados se están respetando las normas generales establecidas por el Gobierno para evitar los contagios, y para cuya atención en el marco del programa de atención humanitaria, se está aplicando el Protocolo de actuación ante posibles casos importados de Covid-19 en el contexto del fenómeno de la inmigración irregular, firmado el pasado 5 de junio». En dicho protocolo se descartan las pruebas generalizadas.
Hay que recordar que en el resto de situaciones y durante toda la crisis del coronavirus, sólo se han efectuado PCR cuando la sintomatología hacía prever el contagio. Nunca en pacientes asintomáticos.
De esta forma, resulta dificilísimo identificar a posibles infectados. Cabe recordar que, de acuerdo a los últimos datos, más de la mitad de los contagiados no tienen síntomas.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios