El gobierno de Carmena culpa «al Estado» del infarto en Lavapiés «por el estrés de no tener papeles»
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha asegurado que en el momento en el que el senegalés Mmame Mbage sufrió ayer un paro cardíaco no se estaba produciendo ni se había producido antes «ningún tipo de intervención policial frente a él o contra él», confirmando así la información adelantada por OKDIARIO. Pero ha añadido que la muerte de Mmame Mbage debe ser una «señal» que haga pensar sobre las actuaciones de las administración y ha considerado que pasar 12 años en España sin papeles y sin un trabajo reglado son factores de exclusión que generan un «estrés crónico que daña la salud».
Pese a la muerte accidental del inmigrante, el gobierno municipal de Madrid ha abierto una investigación en la que, entre otras cosas, se ha pedido la revisión de todas las cámaras que hay entre la Puerta del Sol y la calle del Oso, en el barrio de Lavapiés, donde se produjo el fallecimiento.
El concejal de Manuela Carmena, de viaje en París, ha aprovechado la ocasión para culpar al Estado y su gestión de la inmigración «porque supone una situación de mucho estrés».
Barbero ha relatado que «Mmame Mbage estaba en la Puerta del Sol, donde se había producido una intervención policial en torno a la venta ambulante. De ahí se trasladó con un amigo a la Plaza Mayor y finalmente fueron hasta Lavapiés», ha relatado. Fue en este barrio donde, sin que la policía municipal estuviese persiguiéndoles el inmigrante sufrió el infarto.
La muerte accidental de súbdito senegalés no ha sido obstáculo para que los concejales de Carmena criticaran al gobierno de Mariano Rajoy: «Vivir con miedo constante a que te detengan pasa factura», han recriminado. «La persona que ayer falleció llevaba 12 ó 15 años sin papeles y todo ello son fuentes de exclusión que provocan una situación complicada que afecta a la salud», han añadido.
Además, han respaldado las concentraciones en el barrio madrileño: «Tiene que haber espacio para todas las movilizaciones y las respaldamos». «Este Estado no les reconoce los papeles y eso pasa factura», han sentenciado.
En este sentido, y pese a respaldar la actuación policial, se abrirá una investigación para analizar «el uso de la fuerza y la proporcionalidad» con la policía actuó en los disturbios posteriores.
Lo último en España
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: esta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
Últimas noticias
-
La función secreta de tu móvil que puede detectar si un billete es falso: es perfecta y casi nadie la conoce
-
La repatriación de menores inmigrantes es un fracaso absoluto
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Marc Márquez tiene una fractura en el hombro y volverá a Madrid para ver si tiene que ser operado
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal