El Gobierno cambia los estatutos de RTVE para dar más poder a la presidenta enchufada por PSOE y Podemos
Moncloa culmina su asalto a RTVE: Elena Sánchez elegida presidenta de la cadena, como adelantó OKDIARIO
Moncloa fuerza la dimisión de Pérez Tornero en RTVE y piensa en alguien afín de cara al año electoral
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una modificación de los estatutos sociales de Radiotelevisión Española (RTVE) para dotar a la nueva presidenta interina de la corporación, Elena Sánchez, de más poderes para desempeñar su cargo.
Con la modificación aprobada mediante real decreto, Sánchez tendrá unas competencias que no podría haber asumido con la redacción anterior de los estatutos.
Fuentes del Gobierno han explicado a Efe que era necesario dar este paso para facilitar la gestión de RTVE y para que no se vea «con las manos atadas» hasta que el Parlamento elija a un nuevo presidente de RTVE tras la dimisión de Tornero.
Este cambio en los estatutos de la corporación se produce una semana después de que Sánchez fuera elegida presidenta interina tras la dimisión de José Manuel Pérez Tornero, que el pasado 26 de septiembre anunciaba su renuncia al entender que ya no se daban los factores para sostener la viabilidad de su proyecto. Moncloa forzó su dimisión para enchufar a alguien más afín y menos independiente para afrontar el año electoral que se avecina.
Críticas del PP
Poco antes de que se confirmara que se había aprobado la modificación de los estatutos sociales de RTVE, la portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra, había advertido de que sería «un auténtico escándalo» que se llevara a cabo esta «maniobra».
A su juicio, el Gobierno está protagonizando «un asalto a la televisión y la radio públicas».
«Primero, impulsando la dimisión de quien presidía el Consejo de Administración, segundo nombrando a una persona con carácter interino, y un tercer paso dotándola de capacidad ejecutiva como si hubiera sido elegida por el Congreso», ha añadido.
Para ella, esta actuación se suma a la «ocupación» de otras instituciones por parte del Gobierno, como el CIS o el CNI.
Lo último en España
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»