El Gobierno de Baleares llama al español «la lengua del imperio» en un examen de Selectividad
La Universidad de las Islas Baleares ha colado en su examen de selectividad (EBAU) de la asignatura de ‘Lengua Catalana’ un comentario de texto sobre un artículo en el que se califica al español como «lengua del imperio». La pieza reflexiona sobre las nuevas tecnologías que no permiten el uso del catalán.
«Los asistentes de voz no funcionan si no les hablas en la lengua del imperio», se lee en el texto sometido al examen en catalán que han tenido que realizar miles de alumnos de Baleares. El texto incluye una serie de reflexiones sobre el español y los «países catalanes» que han encendido los ánimos de un sector de la docencia en las islas.
La prueba de Lengua Catalana diseñada para la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este año consistía en un comentario de texto sobre un artículo publicado el pasado mes de diciembre en el diario independentista Ara, en el que se sostenía que las nuevas tecnologías, especialmente los aparatos que funcionan como asistentes de voz que fabrican grandes marcas como Google o Amazon (Alexia), sólo funcionan correctamente si se les habla en español, «la lengua del imperio».
«Hemos de esperar el día en que estén disponibles (los asistentes) en catalán. Si no llega este día, estamos perdidos, porque por aquí irá la cosa: cada vez estos aparatos estarán más presentes en la vida de mucha gente, y si pasamos tantas horas hablando con estos en castellano será una derrota más de nuestra lengua, más significativa que las que sufrimos día a día en la administración de justicia o en la cartelera del cine», advierte el artículo que deben comentar los examinados.
«Es por eso que muchos usuarios se apuntan voluntariamente a pronunciar palabras para los desarrolladores, ofrecer su tiempo y acento para contribuir así que buena parte de los usuarios de los países catalanes tengan esta tecnología disponible sin tener que cambiar de lengua», recuerda el autor, el columnista Melcior Comes.
«Estamos hablando de un asistente que nos ayuda o distrae, no de un guardia civil, pero de momento no funciona si no le hablas en la lengua del imperio», concluye su reflexión.
A los jóvenes estudiantes que se juegan estos días su futuro universitario se les pide explícitamente que den su opinión personal con algunas de las afirmaciones del texto, de alto contenido político. Y les piden que muestren si están de acuerdo con la frase «nos quieren engañados y distraídos, hablando con la pared».
Una ‘Stasi’ del catalán
Francina Armengol, presidenta del Gobierno de Baleares, aprobó en 2019 el decreto que permitirá la creación de la denominada Oficina de defensa de los derechos lingüísticos, un ente público para, según el Ejecutivo autonómico, velar para que estos «sean respetados».
En la práctica, el organismo forma parte de la política con la que se trata de potenciar el uso del catalán en las islas. La previsión del Gobierno balear -formado por el PSOE, Podemos y Més- era que esa oficina se pusiese en marcha a partir de febrero de este año, pero la crisis sanitaria ha retrasado los planes.
Este organismo estará adscrito a la Consejería de Educación, Universidad e Investigación, a través de la Dirección General de Política Lingüística, e imitará el modelo que ya funciona en Cataluña o el País Vasco.
Según explicó el Ejecutivo balear, este organismo podrá intervenir no sólo ante presuntos incumplimientos lingüísticos en la Administración pública autonómica. También tendrá potestad sobre las instituciones con sede en Baleares e incluso sobre sujetos privados. Además, podrá actuar de oficio.
Lo último en España
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»