El Gobierno actuará si Torra nombra consellers a golpistas en prisión
El portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado hoy que el Ejecutivo tiene un plan para actuar en el caso de que el president Quim Torra nombre para su Govern a exconsellers que se encuentran en prisión preventiva porque no sería viable ni de «sentido común» que cumplieran su función.
En la rueda de prensa, tras el Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha explicado que el Gobierno está preparado ante esta eventualidad, pero «no actúa sobre hipótesis» por lo que solo procederá «si se hace» efectivo este tipo de nombramientos.
Ha insistido en que es necesario un Gobierno «legal y viable» en Cataluña y para ser viable «implica poder ejercer realmente las competencias» por parte de los consejeros, algo que «factualmente no es posible» si estos se encuentran en la cárcel.
Por eso, ha hecho desde el Gobierno un llamamiento a Torra para que «impere el sentido común» porque si constituye un Ejecutivo con alguno de sus miembros encarcelado la lectura que se haría es que «hay un presidente de la Generalitat que quiere aumentar la tensión» y «eso no lleva a ningún lado», ha advertido.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años