El Gobierno activa el plan adelantado por OKDIARIO para hacerse con la mayoría del Constitucional
El Constitucional activa dos vías para renovarse en junio aunque no haya acuerdo PSOE-PP
PSOE y Podemos presentan una proposición para que el CGPJ en funciones no pueda hacer nombramientos
El Gobierno activa el plan B, adelantado por OKDIARIO, para renovar el Tribunal Constitucional y conseguir una mayoría progresista en el órgano de garantías. El Constitucional debía renovar este mes de junio un tercio de sus miembros: cuatro magistrados. Dos de ellos tienen que ser nombrados a propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez y los otros dos, por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Pero el órgano de gobierno de los jueces actualmente se encuentra «atado de pies y manos» por la reforma que, impulsada por PSOE y Podemos, le impide realizar nombramientos estando en funciones. Por ello, tal y como adelantó este periódico, existían dos vías para hacer posible dicha renovación: la aprobación de una disposición transitoria que modifique parcialmente la reforma y habilite al CGPJ para realizar estos nombramientos o estimar los recursos presentados por Vox y PP contra la reforma y anularla por inconstitucional. Sánchez ha tomado partida y ha optado por la primera opción.
De esta manera, el PSOE registrará este viernes en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley que se tramitará por la vía de urgencia para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encuentra en funciones desde diciembre de 2018, pueda proponer a dos magistrados para la renovación del Tribunal Constitucional. Esta medida desbloqueará sólo de manera parcial al Poder Judicial puesto que el órgano de gobierno de los jueces seguirá sin poder hacer nombramientos a excepción de los dos jueces del Constitucional.
Así, saldrán del Tribunal Constitucional el actual presidente, Pedro José González-Trevijano, el vicepresidente Juan Antonio Xiol, y los magistrados Santiago Martínez-Vares y Antonio Narváez. En sustitución de estos entrarán tres propuestos por el PSOE (dos del Gobierno y uno del CGPJ) y uno propuesto por el PP, por lo que el tribunal de garantías quedará con una mayoría de sus miembros propuestos por los socialistas.
Mayoría del PSOE
Cuatro de los doce magistrados de la corte de garantías caducaron el pasado domingo su mandato con la incertidumbre sobre cuándo y cómo serían sustituidos. La Constitución dicta que este tercio deben renovarlo el Ejecutivo y el Consejo General del Poder Judicial, proponiendo dos candidatos cada uno, pero la falta de acuerdo entre PSOE y PP para pactar un nuevo CGPJ ha provocado que el actual órgano de gobierno de los jueces no pueda nombrar a los suyos, lo que arroja dudas sobre si Moncloa puede actuar sola.
La Constitución establece en su artículo 159 que «los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres», siendo nombrados por el Rey «cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial».
Del tenor literal del precepto se desprende que la Carta Magna obligaría a renovar por tercios completos, de modo que tanto el Ejecutivo como el CGPJ tendrían que postular a sus dos magistrados para presentar un pack cerrado.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Resultado del Inter – Barcelona en directo gratis | Cronología y cómo va la prórroga del partido de Champions League online en vivo: gol de Frattesi
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Fiorentina – Betis: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League