Girauta sobre el apoyo del PNV a los Presupuestos: «Era un poco el teatrillo»
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, cree que no había «suspense» en el sentido del voto del PNV a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 -que ya ha anunciado que va a apoyar-, sino que lo que había era «un poco el teatrillo».
Girauta ha dicho en los pasillos de la Cámara Baja que es «una buena noticia» que finalmente se vayan a aprobar los Presupuestos porque, según Ciudadanos, «contienen medidas buenas para el conjunto de la sociedad española».
Respecto a los nacionalistas vascos, ha manifestado que «no era tan suspense» lo que existía antes de que anunciaran su respaldo a las cuentas públicas de 2018, ya que lo que había «era un poco el teatrillo».
La Ejecutiva del PNV ha explicado que apoyará los PGE por «responsabilidad» y porque de esa manera «va a contribuir al pronto levantamiento» del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que no solo entiende «inevitable, sino también inminente». En opinión de Girauta, «es curioso que el partido que ganó las elecciones en Cataluña» (Ciudadanos) «no tenga noticias sobre el 155 y sí las tenga el nacionalismo vasco».
Si Ciudadanos gobierna
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, también ha indicado que la no aprobación de los Presupuestos abriría un escenario de inestabilidad que desembocaría seguramente en un adelanto electoral con una campaña que se plantearía «en términos de dureza sobre Cataluña», con C´s como principal beneficiado.
Sobre este último argumento, Girauta ha dicho que el PNV «tiene la virtud de que por lo menos es sincero». «Considera que en el momento en que gane Ciudadanos y gobierne, en España no va a haber privilegios ni negociaciones en cuartos a oscuras. Pues tiene razón», ha afirmado.
A continuación, el portavoz de la formación naranja ha negado que el respaldo de su grupo parlamentario a los Presupuestos suponga avalar el pacto sobre el Cupo vasco que alcanzaron el Gobierno central y el PNV, y que C´s criticó por «insolidario» con el resto de España. «La ley del ‘cuponazo’ fue antes y nosotros votamos en contra. Fuimos los únicos», ha argumentado.
Lo último en España
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas