España

Girauta: «Sánchez y Rivera han sido leales al pacto»

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, insiste al equipo de OKDIARIO que Ciudadanos no se arrepiente de su pacto con el PSOE para formar Gobierno. «¿Ni de cara a las futuras elecciones?», le preguntamos. «No, de ninguna manera», responde. «No sólo no me arrepiento, habiendo sido inútil para la investidura y caducando como va a caducar, creo que mantiene un valor de ejemplo. Es un asidero que permite a los votantes orientarse acerca de quienes son los que están más adaptados al entorno del tetra o penta partidismo», explica.

«¡Qué me cuenten cuál era la alternativa al PSOE!», dice Girauta que intenta explicar el papel que le quedó a C’s con 40 diputados. «El señor Rajoy le dice al Rey de España: ‘no gracias, yo paso’; y el señor Sánchez le dijo que sí. ¿Qué teníamos que hacer en Ciudadanos? ¿Hacemos un número como Podemos y nos repartimos los ministerios de un Gobierno imaginario?», pregunta con sorna.

«Nosotros somos serios. Nuestra obligación era acercarnos al PSOE y estamos seguros que de la misma manera que nos pusimos de acuerdo en contenidos, nos habríamos puesto de acuerdo con el PP. Las fuerzas que representamos tienen referentes en muchos partidos de Europa que gobiernan juntos, que se alían y que hacen muchas cosas juntos, para empezar en la propia UE. Nosotros nos podríamos haber entendido porque no hay grandes temas que nos separen», reitera en referencia al Partido Popular.

Sin embargo, queda la duda. ¿Cómo un partido que ha pactado con otro aguanta reuniones secretas y pretensiones poco ciertas que no llegaron a fraguarse? Gracias a este medio, entre otros, Ciudadanos se enteró de aquellas conversaciones que el PSOE tuvo que admitir. «Hablando en plata. ¿Ustedes no se sienten traicionados?», preguntamos a Girauta.

«No me siento traicionado. No nos sentimos traicionados. ¿Sabe por qué? A nosotros no nos importa si alguien se reúne de noche, el fin de semana o si alguien se va a no sé dónde. Esto no es una cosa de un grupo de amigos. Esto es una cosa muy seria. De aquí tiene que salir el Gobierno de España y esto es el Parlamento. Lo que importa es si la gente honra sus acuerdos o no. Hay dos firmas en ese acuerdo y de momento se ha honrado el acuerdo por ambas partes. Sánchez y Rivera han sido leales al pacto», contesta serio.

«A mí que me digan que Sánchez se fue a ver a Junqueras y le dijo no sé qué… ¡eso son habladurías! Una cosa que me parece impropia en política. Eso se hace entre grupos de amigos de adolescentes. Sánchez ha sido leal a su acuerdo y Rivera también. Hemos puesto lo que tenemos que son 40 escaños, ellos 90 y una señora (refiriéndose a Ana Oramas y a Coalición Canaria) un escaño. Ya sé que no ha bastado y que no se ha podido investir», responde. «¿Si en estos nuevos comicios salen Ciudadanos y PP con mayoría absoluta, ¿les apoyarían?», le insistimos. «Si esta vez el señor que fuera (en referencia al candidato del PP) no le dice al Rey que no, nos sentaríamos a hablar de contenidos que es de lo único que hemos hablado. Nunca de sillones ni de composiciones de Gobierno. Puede dar fe el señor Sánchez, Antonio Hernando, José Enrique Serrano…», aclara.