Girauta insiste: «No se nos ha pasado por la cabeza entrar en el gobierno»
Ciudadanos desmiente que haya planteado al PSOE el reparto de ministerios
Albert Rivera se reunirá con Puigdemont una semana después que Pablo Iglesias
Las reuniones secretas entre Iceta y Domènech se interrumpieron cuando se propuso la reunión a tres
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta , ha asegurado este miércoles que desde su formación nunca se ha planteado entrar en un hipotético Gobierno del PSOE para la próxima legislatura.
«Ciudadanos no se ha planteado nunca más que en términos de especulación su presencia en el gobierno», ha destacado Girauta en una entrevista concedida a la Cadena Ser, añadiendo que «ni se nos ha pasado por la cabeza, ni está encima de la mesa».
En este sentido, el diputado de la formación naranja ha negado de forma rotunda que hablara de repartirse ministerios con el PSOE durante la rueda de prensa de este martes, declarando que quien afirme esta idea «está mintiendo».
«Ciudadanos no descarta estar en un gobierno, pero que Ciudadanos pide ministerios es mentira», ha añadido.
«A podemos le pediremos que apoye con un ‘Sí’ un Gobierno PSOE-C’s»
Sobre la reunión de este jueves a tres, Girauta ha manifestado que pedirán al partido morado su voto «a favor de un Gobierno de coalición PSOE-Ciudadanos» que aplique durante los cuatro años de legislatura las 200 medidas políticas que se firmaron en el «acuerdo del abrazo» entre Albert Rivera y Pedro Sánchez.
«A Podemos le pediremos que apoye con un ‘Sí’ un Gobierno de PSOE con Ciudadanos durante cuatro años», ha reiterado, recalando que sería un «Gobierno estable» debido a que aplicaría las medidas con las que su partido se siente «identificado».
De esta forma, el portavoz naranja ha descartado la adhesión «inquebrantable» de la formación de Pablo Iglesias en el próximo Ejecutivo debido a que Ciudadanos «ha llegado al límite de las cesiones» tras lograr el pacto con los socialistas.
«El ejercicio de cesiones que toda negociación conlleva nosotros ya lo hemos hecho», ha recalcado, recordando que las políticas de su partido «están a años luz» de las de Podemos y que la reunión a tres «no va a cambiar la filosofía del acuerdo» firmado con el PSOE.
«PSOE y Podemos tienen la opción y la aritmética suficiente para formar un Gobierno a la valenciana»
Por último, el mandatario de la formación naranja ha reconocido no tener constancia de que hayan existido negociaciones entre la formación socialista y Podemos, declarando que ambos «son muy libres» de dialogar entre ellos para alcanzar un acuerdo.
«Primera noticia, pero si me cuenta que están negociando diré, pues como no nos necesitan, adelante, tienen la opción y la aritmética suficiente para formar un Gobierno a la valenciana», ha señalado.
También ha rechazado que su partido haya aumentado sus exigencias hacia al PSOE para evitar que pacten con la formación de Iglesias.
«Fíjese el miedo que tenemos que digo que no nos necesitan y son muy libres de hacerlo», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad