La Generalitat vende Cataluña como un país independiente en una cumbre de la ONU en Quito
La Generalitat aprovecha la cumbre mundial Habitat III de la ONU, que se celebra estos días en Quito (Ecuador), para hacer publicidad de su hoja de ruta independentista.
Así lo demuestra el folleto que se distribuye en el pabellón dedicado a Cataluña, en el que el gobierno de Carles Puigdemont no duda en asegurar abiertamente que la comunidad “aspira a convertirse en un Estado independiente y altamente democrático, que ofrecerá progreso económico y justicia social como un miembro plenamente integrado en la comunidad internacional”. Ello, pese a que desde Bruselas se ha advertido con insistencia al Gobierno catalán de que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea.
“Por primera vez en su historia, el Parlamento catalán tiene una mayoría de miembros con el mandato de llevar a cabo su hoja de ruta para la independencia”, se puede leer en el texto, que se distribuye de forma gratuita en el stand. En él, se asegura, por ejemplo, que “desde 2010, una parte importante de la población catalana se ha movilizado de forma pacífica en una llamada al derecho de autodeterminación”.
Bajo el título “La fuerza de un país que mira hacia fuera”, en el folleto no se hace mención alguna a España. De hecho, queda patente la obsesión de las autoridades catalanas de «internacionalizar» su proyecto independentista. Así, no dudan en comparar a Cataluña con países de todo el mundo, a través de indicadores como la población, el turismo o hasta los medallistas olímpicos. «Un tamaño similar al de Bélgica, una población como la de Suiza, una renta per cápita como la de Finlandia, los mismos ingresos por turismo internacional que Canadá, el mismo número de hablantes de catalán en Cataluña que de sueco en Suecia… hasta que los catalanes tienen una esperanza de vida más alta que los europeos y cercana a los japoneses o que los medallistas olímpicos son los mismos que los de Bélgica o Noruega.
“Cataluña está situada en un lugar estratégico de Europa. En el siglo XXI, Cataluña está decidida a contribuir al futuro de Europa y a un mundo mejor respetando los instrumentos de la democracia y de toda su gente”, se asegura en el mismo folleto.
Cataluña ha desplegado una llamativa representación a esta cumbre, que finaliza este mismo jueves. En ella han participado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, su primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, la quinta teniente de alcalde, Janet Sanz, la concejal de Feminismos, Laura Pérez y hasta otra media docena de cargos municipales. Hasta Quito se desplazó también la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, el secretario de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, Jordi Solé y el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull.
Lo último en España
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Últimas noticias
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de abril de 2025
-
Adiós a la mala suerte: ésta es la especia que tienes en casa y que va a acabar con tus problemas, según el Feng Shui