El Govern contra el Poder Judicial: «La querella a Borràs por la compra de urnas no tiene base jurídica»
La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté, ha denunciado este martes que la querella contra la titular de Gobernación, Meritxell Borràs, por el proceso de compra de urnas no tiene «ninguna base jurídica» y es de «carácter preventivo».
Borràs y el hasta hace una semana secretario general del Departamento de Gobernación, Francesc Esteve, han recibido este martes la notificación de la querella acompañados por todo el Govern, con Carles Puigdemont a la cabeza, en una imagen que el Ejecutivo catalán ha difundido por Twitter.
La pressió judicial no aturarà mai el desig de democràcia dels catalans. L'#1Oct hi haurà urnes ☒. Tot el suport @txellborras i @cescesteve pic.twitter.com/kRXIbck7EI
— Carles Puigdemont (@KRLS) June 20, 2017
La notificación de la querella ha llegado durante la reunión semanal del Consell Executiu, tras la cual Munté ha subrayado, en rueda de prensa, que es una acción judicial de «cariz preventivo y sin ningún fundamento jurídico», un planteamiento que cree que se justifica por el tiempo que ha transcurrido entre el anuncio y la admisión a trámite de la querella.
El pasado 16 de mayo, la Fiscalía General del Estado ordenó presentar una querella contra Borràs y Esteve que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite este mismo martes, por licitar la compra de urnas para el referéndum independentista, al considerar que existen «indicios suficientes» de la concurrencia de delitos de desobediencia, prevaricación y malversación.
En paralelo a la rueda de prensa de Munté, Puigdemont ha publicado un mensaje en Twitter: «La presión judicial no frenará nunca el deseo de democracia de los catalanes. El 1 de octubre habrá urnas. Todo el apoyo a Meritxell Borràs y Francesc Esteve».
El ejecutivo catalán se ha reafirmado en que el proceso para homologar empresas con el fin de que puedan proveer urnas en caso de necesidad entra en el marco de la «legalidad» y de las «competencias estatutarias».
Por ello, Munté ha señalado que seguirá el proceso, que está ya en la última fase y cuenta con dos aspirantes: Plastic Express SA y la UTE formada por Espai World SL y Suministros Integrales Futbida SL.
La portavoz del Govern ha criticado «un intento de amenazar no sólo a ciudadanos sino también a empresas», que deberían poder «hacer su trabajo con tranquilidad».
Ha denunciado así que «la única respuesta» que ofrece el Gobierno del Estado ante el proceso independentista es «la judicialización, la amenaza y la querella».
Y ha reiterado que el Govern «siempre» ha manifestado voluntad de dialogar, pero, a su juicio, «no ha habido ningún tipo de voluntad de negociar» por parte del Ejecutivo central.
Así se ha expresado Munté después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamara ayer a los independentistas recobrar el «sosiego» el día 2 de octubre, para poder negociar el encaje de Cataluña en España dentro del marco legal y sin fechas límite.
Lo último en Cataluña
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate